ACCADEMIA CARRARA Sala 11

2:49

La sala está dedicada a los retratos sombríos y melancólicos de Giovan Battista Moroni, realizados entre 1570 y 1575. El pintor, nacido cerca de Bérgamo, fue un excelente retratista de la pequeña aristocracia provinciana y de la burguesía acomodada que vivía lejos de las grandes ciudades y de las modas artísticas, y cuya riqueza provenía del comercio o de las rentas de sus propiedades. Sus personajes aparecen inmóviles, vestidos de forma austera, a menudo sobre un fondo vacío y uniforme.

 

Empieza por los dos retratos del matrimonio Spini: Bernardo y Pace Rivola. Destacan porque son retratos de cuerpo entero. Bernardo era comerciante y político, y llama la atención por la vestimenta, rigurosa y a la moda española de la época, con fuertes contrastes entre el negro del traje y el blanco de los puños, del billete y de los guantes.

En cambio, el retrato de la mujer, Pace, se presenta de forma simple, sin trajes pomposos ni joyas, con un vestido de color rojo abrochado hasta debajo del mentón y un abrigo de color negro. Los dos cuadros tienen el mismo tamaño y el mismo fondo porque estaban colgados uno al lado del otro en la casa de los cónyuges.

 

Ahora, pasa al Retrato de anciano sentado.

 

Es un cuadro de una extraordinaria intensidad psicológica, y uno de los más memorables de la sala: el sujeto lleva un cómodo abrigo de piel y parece que acaba de cerrar el libro que estaba leyendo. Todos los estudiosos coinciden en subrayar la mirada interrogativa del anciano sentado, como si fuera una especie de reprimenda por haberlo distraído de la lectura de su libro... ¿tú también lo interpretas así?

 

Igual de profunda es la mirada del cuadro titulado Retrato de un caballero de veintinueve años, con el rostro que parece estar en suspensión sobre el inmaculado cuello.

 

Ahora, pasa al Retrato de una niña de la familia Redetti. A pesar de su pequeño tamaño, el cuadro no pasa inadvertido debido a su luminosidad.

Como ves, según la moda de la época, la niña viste en estilo español, como los adultos. El tono ocre del vestido contrasta con el blanco de las enaguas, cuyo brillo hace pensar que el tejido sea de raso. La lechuguilla enmarca el rostro infantil, con una expresión a medio camino entre la timidez y el orgullo de posar.

 

Curiosidad: en el siglo XVI, cuando los españoles dominaban Lombardía, los aristócratas debían adaptarse a la sobria moda española impuesta por el devoto rey español Felipe II, en la que predominaba el color negro.

TravelMate recomienda
Elige la opción que
mejor se adapte a ti
Compra Bergamo
Desbloquea la app para siempre con todo el contenido de Bergamo por
€ 7,99
Comprar
Promoción
Desbloquea el contenido de audio de todas las ciudades disponibles por 3 años al precio promocional
€ 19,99
Comprar
Imperdible
BÉRGAMO INTRODUCCIÓN
1 Archivo

BÉRGAMO INTRODUCCIÓN

La ciudad más antigua es la conocida como Bérgamo Alta, o Ciudad Alta, y la más reciente, Bérgamo Baja, o Ciudad Baja.Bérgamo Baja es fruto de la unión de...
MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA
1 Archivo

MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA

Los entrantes más típicos son los embutidos, que se elaboran artesanalmente en la zona. Sin duda, los más famosos son el salame della bergamasca, un salami muy tierno y...
PIAZZA VECCHIA
2 Archivo

PIAZZA VECCHIA

Los edificios que rodean la Piazza Vecchia, nobles e impecables, están dispuestos con una regularidad armoniosa que contribuye a una visión de conjunto de la plaza que es motivo de...
SANTA MARIA MAGGIORE
3 Archivo

SANTA MARIA MAGGIORE

Antes de visitar Santa María Maggiore, te recomiendo que te dirijas al baptisterio, que se encuentra a la derecha de la entrada protegido por una cancela de hierro forjado. Es un valioso...
CATEDRAL
2 Archivo

CATEDRAL

La catedral, dedicada a San Alejandro, patrón de Bérgamo, se erigió justo después de que el cristianismo se convirtiera en la religión oficial, en el barrio...
CAPILLA COLLEONI
2 Archivo

CAPILLA COLLEONI

Arrogante, audaz y devorado por las ansias de éxito, el bergamasco Colleoni cambió varias veces de bando; unas veces a sueldo de Milán, otras de Venecia... acumulaba una enorme...
MURALLAS VÉNETAS
1 Archivo

MURALLAS VÉNETAS

Las murallas están intactas. Las cuatro grandiosas puertas monumentales de acceso a Ciudad Alta aún presentan el emblema de Venecia: el león de San Marcos, restaurado en 1958...
ROCCA
1 Archivo

ROCCA

Precisamente, se construyó en el siglo XIV para proteger a un extranjero: el rey Juan de Luxemburgo. En aquella época, Bérgamo era una comuna medieval fracturada por los...
CASTILLO DE SAN VIGILIO
1 Archivo

CASTILLO DE SAN VIGILIO

El castillo te sorprenderá, sobre todo por la vista y por algunas particularidades. Despunta sobre los alrededores; se construyó en época medieval sobre fortificaciones anteriores...
SENTIERONE
1 Archivo

SENTIERONE

Se encuentra en el área que en el siglo XVIII ocupaba la célebre feria de la ciudad, donde recupera su vivaz atmósfera de punto de encuentro y de intercambios. Como antaño,...
ACCADEMIA CARRARA
5 Archivo

ACCADEMIA CARRARA

El arquitecto Simone Elia diseñó el palacio, donde se encuentra la colección; se terminó en 1810 y comprendía también la construcción que albergaba la...
GALERÍA DE ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO
1 Archivo

GALERÍA DE ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO

Giacomo Manzoni –Manzù es un pseudónimo– nació en Bérgamo en 1908. Era el duodécimo hijo de un zapatero y sacristán, y se impuso durante la guerra...
LAZZARETTO
1 Archivo

LAZZARETTO

El enorme edificio se construyó a principios del siglo XVI en un lugar bastante lejano de la población, en mitad del campo, para evitar el contagio.En su interior, hay un patio inmenso...
TravelMate App
DESCARGA AHORA
LA APP TRAVELMATE
"Compra tu código de activación, descarga la app de TravelMate y convierte tu smartphone en tu acompañante turístico personal.
Escucha los audios de las maravillas del mundo con TravelMate.
¡QUE TE DIVIERTAS!"