ACCADEMIA CARRARA Sala 2 Y Sala 3

2:42

Te recibe un pequeño pero valioso cuadro de 1441: el Retrato de Leonello de Este, marqués de Ferrara, obra del pintor Pisanello, uno de los máximos exponentes del Primer Renacimiento.

Te habrás dado cuenta de que el rostro de perfil recuerda al estilo de las monedas. De hecho, Pisanello era un aclamado grabador de la época. Es de admirar cómo el artista consigue plasmar en detalle las características del rostro, los dibujos y los bordados del precioso tejido. La rosaleda del fondo alude al Paraíso terrestre.

 

Pasa ahora a la Virgen con el Niño, de Andrea Mantegna, cuadro que el célebre pintor realizó en torno a 1475, justo después de haber terminado la famosa Cámara de los Esposos de Mantua.

La obra forma parte de una serie de Vírgenes con el Niño, de pequeño formato, que Mantegna había pintado para clientes privados y no para un lugar sagrado.

Parece que las dos figuras en primer plano están en relieve. El ambiente presenta un aire cargado de preocupación: aunque se estén abrazando afectuosamente, notarás que las dos figuras no se miran. La Madre parece presagiar el futuro del Hijo y, el pequeño, en su triste expresión, presiente su doloroso camino. De hecho, la pulsera de coral rojo que el Niño lleva en la muñeca, es un símbolo de la Pasión de Cristo.

Detente a observar el resultado de la técnica de la pintura al temple que usaba Mantegna. Utilizaba un magnífico azul de lapislázuli, un color que se obtenía moliendo este valioso mineral proveniente de Afganistán.

Puedes comparar esta obra con otra Virgen con el Niño de finales del siglo XV presente en esta misma sala, la de Carlo Crivelli. Enseguida te llamarán la atención los colores vívidos y la presencia de hortalizas, plantas y frutas, además de las espléndidas figuras de la Virgen y del Niño.

El lienzo propone varias simbologías: la manzana que sujeta el Niño en la mano representa el pecado original; el clavel y la cereza, con su color rojo sangre, recuerdan la Pasión, y el pepino simboliza la Resurrección. El paño rojo que separa a Madre e Hijo del paisaje de fondo, con pequeñas calles que pasan entre los árboles, alude a la división entre el mundo divino y el terrenal.

 

Curiosidad: para que no se caiga el frágil color de la Virgen con el Niño de Mantegna, unos muelles colocados en el marco mantienen la tela de lino en tensión constantemente.

TravelMate consiglia
Scegli l'opzione
che fa al caso tuo
Compra Bergamo
Desbloquea la app para siempre con todo el contenido de Bergamo por
€ 7,99
Comprar
Promoción
Desbloquea el contenido de audio de todas las ciudades disponibles por 3 años al precio promocional
€ 19,99
Comprar
Da non perdere
BÉRGAMO INTRODUCCIÓN
1 Archivo

BÉRGAMO INTRODUCCIÓN

La ciudad más antigua es la conocida como Bérgamo Alta, o Ciudad Alta, y la más reciente, Bérgamo Baja, o Ciudad Baja.Bérgamo Baja es fruto de la unión de...
MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA
1 Archivo

MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA

Los entrantes más típicos son los embutidos, que se elaboran artesanalmente en la zona. Sin duda, los más famosos son el salame della bergamasca, un salami muy tierno y...
PIAZZA VECCHIA
2 Archivo

PIAZZA VECCHIA

Los edificios que rodean la Piazza Vecchia, nobles e impecables, están dispuestos con una regularidad armoniosa que contribuye a una visión de conjunto de la plaza que es motivo de...
SANTA MARIA MAGGIORE
3 Archivo

SANTA MARIA MAGGIORE

Antes de visitar Santa María Maggiore, te recomiendo que te dirijas al baptisterio, que se encuentra a la derecha de la entrada protegido por una cancela de hierro forjado. Es un valioso...
CATEDRAL
2 Archivo

CATEDRAL

La catedral, dedicada a San Alejandro, patrón de Bérgamo, se erigió justo después de que el cristianismo se convirtiera en la religión oficial, en el barrio...
CAPILLA COLLEONI
2 Archivo

CAPILLA COLLEONI

Arrogante, audaz y devorado por las ansias de éxito, el bergamasco Colleoni cambió varias veces de bando; unas veces a sueldo de Milán, otras de Venecia... acumulaba una enorme...
MURALLAS VÉNETAS
1 Archivo

MURALLAS VÉNETAS

Las murallas están intactas. Las cuatro grandiosas puertas monumentales de acceso a Ciudad Alta aún presentan el emblema de Venecia: el león de San Marcos, restaurado en 1958...
ROCCA
1 Archivo

ROCCA

Precisamente, se construyó en el siglo XIV para proteger a un extranjero: el rey Juan de Luxemburgo. En aquella época, Bérgamo era una comuna medieval fracturada por los...
CASTILLO DE SAN VIGILIO
1 Archivo

CASTILLO DE SAN VIGILIO

El castillo te sorprenderá, sobre todo por la vista y por algunas particularidades. Despunta sobre los alrededores; se construyó en época medieval sobre fortificaciones anteriores...
SENTIERONE
1 Archivo

SENTIERONE

Se encuentra en el área que en el siglo XVIII ocupaba la célebre feria de la ciudad, donde recupera su vivaz atmósfera de punto de encuentro y de intercambios. Como antaño,...
ACCADEMIA CARRARA
5 Archivo

ACCADEMIA CARRARA

El arquitecto Simone Elia diseñó el palacio, donde se encuentra la colección; se terminó en 1810 y comprendía también la construcción que albergaba la...
GALERÍA DE ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO
1 Archivo

GALERÍA DE ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO

Giacomo Manzoni –Manzù es un pseudónimo– nació en Bérgamo en 1908. Era el duodécimo hijo de un zapatero y sacristán, y se impuso durante la guerra...
LAZZARETTO
1 Archivo

LAZZARETTO

El enorme edificio se construyó a principios del siglo XVI en un lugar bastante lejano de la población, en mitad del campo, para evitar el contagio.En su interior, hay un patio inmenso...
TravelMate App
DESCARGA AHORA
LA APP TRAVELMATE
"Compra tu código de activación, descarga la app de TravelMate y convierte tu smartphone en tu acompañante turístico personal.
Escucha los audios de las maravillas del mundo con TravelMate.
¡QUE TE DIVIERTAS!"