CAPILLA COLLEONI Interior

2:57

Es imposible que te equivoques al identificar a Bartolomeo Colleoni en el interior de la capilla: es el caballero realizado en madera dorada, con la vestimenta de desfile, el gran gorro y el bastón de mando. Su estatua ecuestre domina, en posición de honor, en el centro del monumento funerario compuesto por dos sarcófagos superpuestos.

Una vez más, la voluntad alabadora supera el sentimiento religioso: la luz que entra del rosetón ilumina la estatua, mientras que el altar de la capilla está confinado en un ambiente más oscuro, a la derecha. El sarcófago inferior, el más grande, lo ocupa el condotiero, mientras que en el superior se encuentra su mujer, Tisbe. Las esculturas que los adornan son obras maestras de Giovanni Antonio Amadeo.

En uno de los relieves que cuentan la historia de Jesús, más concretamente en el de la flagelación, puedes reconocer de nuevo a Bartolomeo Colleoni, sentado sobre un yelmo y sosteniendo una antorcha.

En la pared de la izquierda verás otra tumba, más modesta pero de gran delicadeza. Las cortinas de mármol, recogidas a los lados, revelan a una hermosa niña, serena en la rigidez del eterno reposo. Se trata de Medea, la hija de Colleoni, que murió con 15 años y que Amadeo retrató con gran sensibilidad.

Los frescos que ves en la base de la cúpula pertenecen al célebre pintor veneciano Giambattista Tiepolo, uno de los artistas más importantes de la época. Los realizó en el siglo XVIII, cuando la capilla fue objeto de una serie de reformas. La estructura renacentista quedó cancelada por los colores ligeros y luminosos de estilo rococó, que transformaron el espacio en una multiplicidad de formas y luces. Aquí, hasta los episodios más dramáticos, como la Decapitación de San Juan Bautista, se convierten en teatro: observa el gracioso perrito que intenta llamar la atención de la distraída Salomé.

 

La glorificación del Capitán continúa con el cuadro llamado Josué parando el sol, del boloñés Crespi, que alude a las virtudes militares, casi sobrenaturales, de Colleoni, comparándolo con el mítico condotiero bíblico.

 

Curiosidad: a pesar de las numerosas investigaciones que se habían realizado, los restos de Colleoni jamás se encontraron en la capilla hasta que, en 1969, se encontraron en un nuevo reconocimiento. ¿Sabes dónde? ¡Donde tenían que estar! En el sarcófago inferior, astutamente escondidos en un doble fondo.

TravelMate recomienda
Elige la opción que
mejor se adapte a ti
Compra Bergamo
Desbloquea la app para siempre con todo el contenido de Bergamo por
€ 7,99
Comprar
Promoción
Desbloquea el contenido de audio de todas las ciudades disponibles por 3 años al precio promocional
€ 19,99
Comprar
Imperdible
BÉRGAMO INTRODUCCIÓN
1 Archivo

BÉRGAMO INTRODUCCIÓN

La ciudad más antigua es la conocida como Bérgamo Alta, o Ciudad Alta, y la más reciente, Bérgamo Baja, o Ciudad Baja.Bérgamo Baja es fruto de la unión de...
MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA
1 Archivo

MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA

Los entrantes más típicos son los embutidos, que se elaboran artesanalmente en la zona. Sin duda, los más famosos son el salame della bergamasca, un salami muy tierno y...
PIAZZA VECCHIA
2 Archivo

PIAZZA VECCHIA

Los edificios que rodean la Piazza Vecchia, nobles e impecables, están dispuestos con una regularidad armoniosa que contribuye a una visión de conjunto de la plaza que es motivo de...
SANTA MARIA MAGGIORE
3 Archivo

SANTA MARIA MAGGIORE

Antes de visitar Santa María Maggiore, te recomiendo que te dirijas al baptisterio, que se encuentra a la derecha de la entrada protegido por una cancela de hierro forjado. Es un valioso...
CATEDRAL
2 Archivo

CATEDRAL

La catedral, dedicada a San Alejandro, patrón de Bérgamo, se erigió justo después de que el cristianismo se convirtiera en la religión oficial, en el barrio...
CAPILLA COLLEONI
2 Archivo

CAPILLA COLLEONI

Arrogante, audaz y devorado por las ansias de éxito, el bergamasco Colleoni cambió varias veces de bando; unas veces a sueldo de Milán, otras de Venecia... acumulaba una enorme...
MURALLAS VÉNETAS
1 Archivo

MURALLAS VÉNETAS

Las murallas están intactas. Las cuatro grandiosas puertas monumentales de acceso a Ciudad Alta aún presentan el emblema de Venecia: el león de San Marcos, restaurado en 1958...
ROCCA
1 Archivo

ROCCA

Precisamente, se construyó en el siglo XIV para proteger a un extranjero: el rey Juan de Luxemburgo. En aquella época, Bérgamo era una comuna medieval fracturada por los...
CASTILLO DE SAN VIGILIO
1 Archivo

CASTILLO DE SAN VIGILIO

El castillo te sorprenderá, sobre todo por la vista y por algunas particularidades. Despunta sobre los alrededores; se construyó en época medieval sobre fortificaciones anteriores...
SENTIERONE
1 Archivo

SENTIERONE

Se encuentra en el área que en el siglo XVIII ocupaba la célebre feria de la ciudad, donde recupera su vivaz atmósfera de punto de encuentro y de intercambios. Como antaño,...
ACCADEMIA CARRARA
5 Archivo

ACCADEMIA CARRARA

El arquitecto Simone Elia diseñó el palacio, donde se encuentra la colección; se terminó en 1810 y comprendía también la construcción que albergaba la...
GALERÍA DE ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO
1 Archivo

GALERÍA DE ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO

Giacomo Manzoni –Manzù es un pseudónimo– nació en Bérgamo en 1908. Era el duodécimo hijo de un zapatero y sacristán, y se impuso durante la guerra...
LAZZARETTO
1 Archivo

LAZZARETTO

El enorme edificio se construyó a principios del siglo XVI en un lugar bastante lejano de la población, en mitad del campo, para evitar el contagio.En su interior, hay un patio inmenso...
TravelMate App
DESCARGA AHORA
LA APP TRAVELMATE
"Compra tu código de activación, descarga la app de TravelMate y convierte tu smartphone en tu acompañante turístico personal.
Escucha los audios de las maravillas del mundo con TravelMate.
¡QUE TE DIVIERTAS!"