MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA Maravillas De La Gastronomía

2:50

Las especialidades bergamascas son muy numerosas, tienen orígenes muy antiguos y utilizan productos de la llanura y de los valles de los alrededores.

Los entrantes más típicos son los embutidos, que se elaboran artesanalmente en la zona. Sin duda, los más famosos son el salame della bergamasca, un salami muy tierno y aromatizado con vino; el cacciatore, un salami pequeño con pocas semanas de curación; el cotechino, un tipo de embutido que se cuece, además del tocino, la salchicha y la panceta.

 

En cuanto a los primeros platos, el más conocido son los casoncelli, un tipo de pasta rellena de carne, queso y verdura, con forma de caramelo, servidos con mantequilla derretida, queso grana padano rallado, panceta y salvia. También podrás probar los Scarpinocc, raviolis de pasta fresca rellena cuyo nombre deriva del parecido que guardan con los zapatos que se usaban antiguamente en Parre, el pueblo de Val Seriana del que provienen. En este caso, el relleno no contiene carne, sino pan rallado, queso y especias.

 

El plato típico por excelencia es la polenta e osei, es decir, polenta y pájaros.

El verdadero plato tradicional, tan delicioso como prohibido en la actualidad, consiste en polenta acompañada de pequeños pájaros salteados con vino y panceta.

Visto que los pajaritos han... volado, hay que conformarse con los oselì scapac, «pajaritos fugados», es decir, rollitos de ternera, panceta bergamasca, salvia, especias y vino.

Te recomiendo también el brasato della bassa, un muslo de ternera estofado en vino tinto; el conejo a la bergamasca, un guiso con tocino y enebro, y el estofado de liebre. También son muy comunes las salchichas a la parrilla, llamadas strinù.

 

Mención especial merece la polenta de la que te he hablado antes. Es un plato típico regional a base de harina de maíz cocida lentamente. Se puede preparar de muchas formas: servida como guarnición de los segundos platos, con ragú de carne o salchicha, o con salsa de setas. Te recomiendo que pruebes la famosa polenta taragna, que se prepara cociendo la harina de maíz con queso derretido. En Bérgamo se usan el branzi o el formai de mut, queso de monte procedente de los valles de los alrededores.

 

Curiosidad: si te gusta el helado, debes saber que la famosa stracciatella nació precisamente en Bérgamo en 1961, en una heladería de Colle Aperto, en Ciudad Alta.

 

¡Que aproveche!

TravelMate recomienda
Elige la opción que
mejor se adapte a ti
Compra Bergamo
Desbloquea la app para siempre con todo el contenido de Bergamo por
€ 7,99
Comprar
Promoción
Desbloquea el contenido de audio de todas las ciudades disponibles por 3 años al precio promocional
€ 19,99
Comprar
Imperdible
BÉRGAMO INTRODUCCIÓN
1 Archivo

BÉRGAMO INTRODUCCIÓN

La ciudad más antigua es la conocida como Bérgamo Alta, o Ciudad Alta, y la más reciente, Bérgamo Baja, o Ciudad Baja.Bérgamo Baja es fruto de la unión de...
MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA
1 Archivo

MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA

Los entrantes más típicos son los embutidos, que se elaboran artesanalmente en la zona. Sin duda, los más famosos son el salame della bergamasca, un salami muy tierno y...
PIAZZA VECCHIA
2 Archivo

PIAZZA VECCHIA

Los edificios que rodean la Piazza Vecchia, nobles e impecables, están dispuestos con una regularidad armoniosa que contribuye a una visión de conjunto de la plaza que es motivo de...
SANTA MARIA MAGGIORE
3 Archivo

SANTA MARIA MAGGIORE

Antes de visitar Santa María Maggiore, te recomiendo que te dirijas al baptisterio, que se encuentra a la derecha de la entrada protegido por una cancela de hierro forjado. Es un valioso...
CATEDRAL
2 Archivo

CATEDRAL

La catedral, dedicada a San Alejandro, patrón de Bérgamo, se erigió justo después de que el cristianismo se convirtiera en la religión oficial, en el barrio...
CAPILLA COLLEONI
2 Archivo

CAPILLA COLLEONI

Arrogante, audaz y devorado por las ansias de éxito, el bergamasco Colleoni cambió varias veces de bando; unas veces a sueldo de Milán, otras de Venecia... acumulaba una enorme...
MURALLAS VÉNETAS
1 Archivo

MURALLAS VÉNETAS

Las murallas están intactas. Las cuatro grandiosas puertas monumentales de acceso a Ciudad Alta aún presentan el emblema de Venecia: el león de San Marcos, restaurado en 1958...
ROCCA
1 Archivo

ROCCA

Precisamente, se construyó en el siglo XIV para proteger a un extranjero: el rey Juan de Luxemburgo. En aquella época, Bérgamo era una comuna medieval fracturada por los...
CASTILLO DE SAN VIGILIO
1 Archivo

CASTILLO DE SAN VIGILIO

El castillo te sorprenderá, sobre todo por la vista y por algunas particularidades. Despunta sobre los alrededores; se construyó en época medieval sobre fortificaciones anteriores...
SENTIERONE
1 Archivo

SENTIERONE

Se encuentra en el área que en el siglo XVIII ocupaba la célebre feria de la ciudad, donde recupera su vivaz atmósfera de punto de encuentro y de intercambios. Como antaño,...
ACCADEMIA CARRARA
5 Archivo

ACCADEMIA CARRARA

El arquitecto Simone Elia diseñó el palacio, donde se encuentra la colección; se terminó en 1810 y comprendía también la construcción que albergaba la...
GALERÍA DE ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO
1 Archivo

GALERÍA DE ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO

Giacomo Manzoni –Manzù es un pseudónimo– nació en Bérgamo en 1908. Era el duodécimo hijo de un zapatero y sacristán, y se impuso durante la guerra...
LAZZARETTO
1 Archivo

LAZZARETTO

El enorme edificio se construyó a principios del siglo XVI en un lugar bastante lejano de la población, en mitad del campo, para evitar el contagio.En su interior, hay un patio inmenso...
TravelMate App
DESCARGA AHORA
LA APP TRAVELMATE
"Compra tu código de activación, descarga la app de TravelMate y convierte tu smartphone en tu acompañante turístico personal.
Escucha los audios de las maravillas del mundo con TravelMate.
¡QUE TE DIVIERTAS!"