BASÍLICA DE LA SANTA CRUZ Interior

2:23

El gran interior de la basílica está dividido en tres naves de 16 magníficas columnas de mármol. En línea con la cúpula, las columnas se disponen por parejas para soportar mejor el peso. Si observas los capiteles de las columnas, parecen florecer, pero si miras con atención, verás aparecer la cabeza de un apóstol.

Después de la caótica fachada, aquí se percibe una sensación de calma y pureza. El espacio es amplio y luminoso, bañado por la luz que entra por el rosetón o por la linterna de la cúpula, que simboliza la irrupción del esplendor divino. Gracias a esta luz, la iglesia parece acogedora y esta belleza se ve reforzada por el magnífico techo artesonado que parece mágicamente suspendido, con elementos dorados que brillan como estrellas. En el centro del techo se ve el lienzo de la Trinidad de Giovanni Grassi, flanqueado por los emblemas de la orden de los celestinos, a la que pertenecía a la iglesia.

El arquitecto, Gabriele Riccardi, el mismo que construyó la parte inferior de la fachada, quiso representar el contraste entre el mundo exterior, caótico, y el purificado por la luz de la fe.

El altar central es del siglo XVIII y proviene de la iglesia de los Santos Nicolás y Pablo. Los dos altares laterales son originales. A la izquierda se ve el dedicado a San Francisco de Paula, obra maestra de Francesco Antonio Zimbalo de 1614, donde las columnas, adornadas con una detallada decoración floral, encierran doce paneles con escenas de la vida del santo. El altar está considerado la máxima expresión de la escultura de Lecce. A la derecha está el altar de la Santa Cruz, obra del escultor Cesare Penna, al igual que el rosetón.

Como puedes ver a lo largo de los pasillos laterales, hay siete capillas profundas a cada lado, dentro de las cuales hay otros altares ricamente decorados. En total, la iglesia cuenta con dieciséis altares barrocos.

 

Curiosidad: si miras detrás de la esquina derecha de la fachada de la iglesia, verás que se completa con una especie de pilar que parece incorporar una columna. Es una característica de la arquitectura de Lecce que, según algunos estudiosos, simboliza a la Iglesia, es decir, el pilar cuadrado que engloba el mundo pagano, representado por la columna lisa en su interior.

 

 

TravelMate consiglia
Scegli l'opzione
che fa al caso tuo
Compra Lecce
Desbloquea la app para siempre con todo el contenido de Lecce por
€ 7,99
Comprar
Promoción
Desbloquea el contenido de audio de todas las ciudades disponibles por 3 años al precio promocional
€ 19,99
Comprar
Da non perdere
LECCE INTRODUCCIÓN
1 Archivo

LECCE INTRODUCCIÓN

La ciudad debe su fama sobre todo al periodo comprendido entre los siglos XVI y finales del XVII, cuando se convirtió en la capital del Barroco bajo el dominio español.Sus edificios se...
MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA
1 Archivo

MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA

Si prefieres los sabores del mar, te recomiendo los cozze arraganate, mejillones gratinados con pan rallado, alcaparras y perejil.El primer plato más característico es la pasta hecha a...
BASÍLICA DE LA SANTA CRUZ
3 Archivo

BASÍLICA DE LA SANTA CRUZ

Entre los mayores exponentes de este peculiar barroco se encontraban los arquitectos y escultores Gabriele Riccardi, Francesco Antonio Zimbalo, Giuseppe Zimbalo y Cesare Penna, que trabajaron uno tras...
CONVENTO DE LOS CELESTINOS
1 Archivo

CONVENTO DE LOS CELESTINOS

Este edificio constituye un único complejo junto con la basílica de la Santa Cruz. Se construyeron al mismo tiempo en 1549 y fueron diseñados por el mismo arquitecto, Gabriele...
PLAZA SANT'ORONZO
2 Archivo

PLAZA SANT'ORONZO

Las obras comenzaron en 1660 y terminaron en 1686. La columna es un gesto de agradecimiento por la erradicación de la peste que, tras haber exterminado a miles de habitantes en la ciudad en...
PLAZA DUOMO
2 Archivo

PLAZA DUOMO

Además de la catedral, a la izquierda se encuentra el campanario. El Palacio Episcopal y el del Seminario están a la derecha, y cada edificio se concibe como un todo. El color...
CASTILLO DE CARLOS V
1 Archivo

CASTILLO DE CARLOS V

El perímetro del castillo estaba rodeado por un foso, que se cerró en el siglo XIX. Dos puertas equipadas con puentes levadizos daban acceso al castillo. Las murallas están...
MUSEO FAGGIANO
1 Archivo

MUSEO FAGGIANO

El museo tiene una historia muy particular, y la parte más emocionante se encuentra casi en su totalidad bajo tierra. En 2001, Luciano Faggiano inició la reforma del sistema de...
IGLESIA DE SAN MATEO
1 Archivo

IGLESIA DE SAN MATEO

De hecho, la parte inferior de la fachada sobresale hacia delante, como si se hinchara hacia fuera, y la superior, en cambio, se mete hacia adentro y parece hundirse en el interior.Las iglesias...
IGLESIA DE SANTA CLARA
1 Archivo

IGLESIA DE SANTA CLARA

El arquitecto Giuseppe Cino la reconstruyó entre 1687 y 1691, autor de muchos de los edificios más interesantes de la ciudad, incluyendo el Seminario de la plaza Duomo.Sin embargo, esta...
MUSEO CASTROMEDIANO
1 Archivo

MUSEO CASTROMEDIANO

Exponente de la aristocracia local más ilustrada, era un culto arqueólogo y escritor, y es precisamente a su pasión por el arte y la historia a la que se debe este fascinante...
IGLESIA DE SAN NICOLÁS
1 Archivo

IGLESIA DE SAN NICOLÁS

Giuseppe Cino modificó la fachada a principios del siglo XVIII. El rosetón superior y el majestuoso portal, junto con la finísima decoración, son elementos típicos...
TravelMate App
DESCARGA AHORA
LA APP TRAVELMATE
"Compra tu código de activación, descarga la app de TravelMate y convierte tu smartphone en tu acompañante turístico personal.
Escucha los audios de las maravillas del mundo con TravelMate.
¡QUE TE DIVIERTAS!"