MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA Maravillas De La Gastronomía

2:32

Entre los entrantes más conocidos destacan los nazarenos, lampascioni en italiano, unos bulbos que parecen pequeñas cebollas, se cuecen en agua y vinagre, y se sirven en aceite. Pero también puedes encontrar alcachofas o flores de calabacín rebozadas y fritas, y los deliciosos rollitos de berenjena, rellenos de queso, mortadela y horneados con salsa de tomate. Las berenjenas también se usan para elaborar las sabrosas albóndigas fritas aromatizadas con menta.

Si prefieres los sabores del mar, te recomiendo los cozze arraganate, mejillones gratinados con pan rallado, alcaparras y perejil.

El primer plato más característico es la pasta hecha a mano, como las famosas orecchiette, acompañada con grelos, mejillones o berenjenas y mozzarella; en este último caso, se les llama orecchiette alla Sant'Oronzo. Pero la especialidad de Salento son los ciceri e tria: pasta fresca, parecida a los tallarines pero sin huevo, primero frita en aceite de oliva y después hervida junto con los garbanzos o ciceri. Típicos de Salento son también los sagne 'ncannulate con ricotta forte, una pasta fresca y retorcida con tomate y requesón curado, de sabor fuerte y picante.

En Lecce, hacen a mano hasta los macarrones, y los puedes probar condimentados de varias formas.

 

También te recomiendo el puré de habas con achicoria, la pasta con repollo, los tallarines con coliflor, y la pasta con alubias alla leccese, con alubias pintas trituradas y tomate.

Entre los segundos platos de carne más particulares destacan los pezzetti, trozos de carne de caballo guisada con tomate y hierbas aromáticas. También podrás probar la carne de caza o cordero asado, o en salsa. Con las vísceras del cordero también se preparan unos rollitos llamados Turcinieddhri. Las albóndigas de carne de res y queso pecorino cocinadas con salsa son muy populares.

Si prefieres pescado, te recomiendo la dorada al horno con patatas, el filete de pez espada rebozado en harina y huevo y frito, el guiso de pulpo, cocido con patatas y alcaparras, o la pignata, pulpo guisado con tomate.

 

Curiosidad: uno de los dulces típicos de Lecce tiene un nombre muy divertido. Se llama pasticciotto, «chapuza» en italiano. Pero no tengas en cuenta su nombre. Es una verdadera exquisitez de masa quebrada rellena de crema pastelera que también tiene otras variantes. Espero que no seas muy goloso, ¡porque no te podrás resistir!

 

¡Que aproveche!

TravelMate consiglia
Scegli l'opzione
che fa al caso tuo
Compra Lecce
Desbloquea la app para siempre con todo el contenido de Lecce por
€ 7,99
Comprar
Promoción
Desbloquea el contenido de audio de todas las ciudades disponibles por 3 años al precio promocional
€ 19,99
Comprar
Da non perdere
LECCE INTRODUCCIÓN
1 Archivo

LECCE INTRODUCCIÓN

La ciudad debe su fama sobre todo al periodo comprendido entre los siglos XVI y finales del XVII, cuando se convirtió en la capital del Barroco bajo el dominio español.Sus edificios se...
MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA
1 Archivo

MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA

Si prefieres los sabores del mar, te recomiendo los cozze arraganate, mejillones gratinados con pan rallado, alcaparras y perejil.El primer plato más característico es la pasta hecha a...
BASÍLICA DE LA SANTA CRUZ
3 Archivo

BASÍLICA DE LA SANTA CRUZ

Entre los mayores exponentes de este peculiar barroco se encontraban los arquitectos y escultores Gabriele Riccardi, Francesco Antonio Zimbalo, Giuseppe Zimbalo y Cesare Penna, que trabajaron uno tras...
CONVENTO DE LOS CELESTINOS
1 Archivo

CONVENTO DE LOS CELESTINOS

Este edificio constituye un único complejo junto con la basílica de la Santa Cruz. Se construyeron al mismo tiempo en 1549 y fueron diseñados por el mismo arquitecto, Gabriele...
PLAZA SANT'ORONZO
2 Archivo

PLAZA SANT'ORONZO

Las obras comenzaron en 1660 y terminaron en 1686. La columna es un gesto de agradecimiento por la erradicación de la peste que, tras haber exterminado a miles de habitantes en la ciudad en...
PLAZA DUOMO
2 Archivo

PLAZA DUOMO

Además de la catedral, a la izquierda se encuentra el campanario. El Palacio Episcopal y el del Seminario están a la derecha, y cada edificio se concibe como un todo. El color...
CASTILLO DE CARLOS V
1 Archivo

CASTILLO DE CARLOS V

El perímetro del castillo estaba rodeado por un foso, que se cerró en el siglo XIX. Dos puertas equipadas con puentes levadizos daban acceso al castillo. Las murallas están...
MUSEO FAGGIANO
1 Archivo

MUSEO FAGGIANO

El museo tiene una historia muy particular, y la parte más emocionante se encuentra casi en su totalidad bajo tierra. En 2001, Luciano Faggiano inició la reforma del sistema de...
IGLESIA DE SAN MATEO
1 Archivo

IGLESIA DE SAN MATEO

De hecho, la parte inferior de la fachada sobresale hacia delante, como si se hinchara hacia fuera, y la superior, en cambio, se mete hacia adentro y parece hundirse en el interior.Las iglesias...
IGLESIA DE SANTA CLARA
1 Archivo

IGLESIA DE SANTA CLARA

El arquitecto Giuseppe Cino la reconstruyó entre 1687 y 1691, autor de muchos de los edificios más interesantes de la ciudad, incluyendo el Seminario de la plaza Duomo.Sin embargo, esta...
MUSEO CASTROMEDIANO
1 Archivo

MUSEO CASTROMEDIANO

Exponente de la aristocracia local más ilustrada, era un culto arqueólogo y escritor, y es precisamente a su pasión por el arte y la historia a la que se debe este fascinante...
IGLESIA DE SAN NICOLÁS
1 Archivo

IGLESIA DE SAN NICOLÁS

Giuseppe Cino modificó la fachada a principios del siglo XVIII. El rosetón superior y el majestuoso portal, junto con la finísima decoración, son elementos típicos...
TravelMate App
DESCARGA AHORA
LA APP TRAVELMATE
"Compra tu código de activación, descarga la app de TravelMate y convierte tu smartphone en tu acompañante turístico personal.
Escucha los audios de las maravillas del mundo con TravelMate.
¡QUE TE DIVIERTAS!"