CATEDRAL DE MONREALE Exterior Fachada

2:29

La Catedral de Monreale, una de las mayores creaciones del arte medieval en Sicilia, fue construida en 1172 por el joven rey normando Guillermo II. Tan pronto como ascendió al trono, el rey quiso construir un complejo de edificios que superara en magnificencia a todos los existentes. Dentro de sus ambiciosos planes, la obra era el símbolo de su poder y tenía que ser aún más bella que la catedral que el arzobispo Gualtiero Offamilio estaba construyendo en Palermo.

En 1183, se terminó la mayor parte de la obra que incluía la iglesia, con un extraordinario claustro, y el palacio real, hoy prácticamente desaparecido, mientras que a mediados del siglo XVI se añadió el elegante pórtico del lado izquierdo.

Desgraciadamente, en 1811, tras un violento incendio que causó graves daños, se iniciaron trabajos de restauración y mantenimiento, que prácticamente nunca han cesado.

Ahora admira la fachada encerrada entre dos poderosas torres, la de la izquierda inacabada, que le dan un aspecto casi militar. En 1770, Ignazio Marabitti realizó el gran pórtico frontal de estilo neoclásico, que desentona claramente con el contexto, mientras que la parte superior de la fachada, con elegantes diseños de arcos cruzados, es de época normanda.

Observa con atención las puertas de bronce del portal principal. Son una obra maestra del escultor Bonanno Pisano, realizados en Pisa en 1185 para luego ser transportadas por mar a Palermo. La lectura de los 42 paneles que lo decoran comienza en el ángulo inferior izquierdo: cuentan la historia del hombre a partir de la Creación de Adán y terminando con María en Gloria, que celebra la salvación a través de la redención del pecado original de Eva. Bonanno sintetiza los elementos de cada episodio con esencialidad, acompañado de acentos poéticos de gran frescura creativa. El elaborado portal, con marcos ricos en insertos de mosaico y motivos vegetales, es una excelente pieza de escultura románica.

 

 

Curiosidad: los episodios representados en el portal van acompañados de cortas leyendas en latín, pero si observas el de Caín y Abel leerás: Caim uccise frate suo Abel («Caín mató a su hermano Abel»), uno de los primeros escritos de la naciente lengua italiana.

TravelMate recomienda
Elige la opción que
mejor se adapte a ti
Compra Palermo
Desbloquea la app para siempre con todo el contenido de Palermo por
€ 7,99
Comprar
Promoción
Desbloquea el contenido de audio de todas las ciudades disponibles por 3 años al precio promocional
€ 19,99
Comprar
Imperdible
PALERMO INTRODUCCIÓN
1 Archivo

PALERMO INTRODUCCIÓN

Palermo estuvo bajo dominación árabe durante casi dos siglos y medio, desde el año 831 hasta el 1071. Los sarracenos la convirtieron en la capital de Sicilia y la transformaron en...
MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA
1 Archivo

MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA

Un buen almuerzo comienza con el aperitivo más típico de Palermo: la caponata, trocitos de berenjena fritos y luego cocidos en una salsa de tomate agridulce, con apio, alcaparras,...
PALACIO DE LOS NORMANDOS Y CAPILLA PALATINA
5 Archivo

PALACIO DE LOS NORMANDOS Y CAPILLA PALATINA

El imponente Palacio de los Normandos, que actualmente alberga la Asamblea Regional Siciliana, tiene una larga y compleja historia. Se levanta en el lugar más alto de la ciudad, donde...
TEATRO MASSIMO
1 Archivo

TEATRO MASSIMO

La administración de la ciudad deseaba profundamente construir este teatro, que recibió el nombre del rey de Italia, Vittorio Emanuele, como símbolo evidente de la nueva identidad...
CATEDRAL
3 Archivo

CATEDRAL

La grandiosa Catedral de Palermo, dedicada a la Virgen de la Asunción, nació en la época normanda tras una especie de disputa entre el poder del rey y el del obispo.El rey...
IGLESIA DE LA MARTORANA
2 Archivo

IGLESIA DE LA MARTORANA

La iglesia de la Martorana, también conocida como Santa Maria dell'Ammiraglio, se construyó por orden de Jorge de Antioquía, Gran Almirante de la flota del Reino de Sicilia del...
CATEDRAL DE MONREALE
5 Archivo

CATEDRAL DE MONREALE

En 1183, se terminó la mayor parte de la obra que incluía la iglesia, con un extraordinario claustro, y el palacio real, hoy prácticamente desaparecido, mientras que a mediados...
QUATTRO CANTI
1 Archivo

QUATTRO CANTI

Los Quattro Canti, cuyo nombre exacto es Piazza Villena, es el resultado de dos intervenciones urbanísticas fundamentales que tuvieron lugar entre finales del siglo XVI y principios del XVII.El...
IGLESIA DEL GESÙ
2 Archivo

IGLESIA DEL GESÙ

En 1549 los jesuitas llegaron a Palermo para ocuparse de la predicación y la educación pública. La antigua abadía normanda de Santa Maria la Grotta les fue confiada para...
SAN JUAN DE LOS EREMITAS
1 Archivo

SAN JUAN DE LOS EREMITAS

Se encuentra en el lugar que antes ocupaba un antiguo monasterio que los árabes destruyeron y reemplazaron por una mezquita. Cuando llegaron los normandos, se demolió parcialmente la...
PALACIO ABATELLIS Y GALERÍA REGIONAL DE SICILIA
3 Archivo

PALACIO ABATELLIS Y GALERÍA REGIONAL DE SICILIA

El arquitecto Marreo Carnelivare construyó este refinado pero austero palacio entre 1490 y 1495 para el rico e influyente Francesco Abatellis, Maestro Portulano del Reino, es decir,...
SAN CATALDO
1 Archivo

SAN CATALDO

La pequeña iglesia de San Cataldo se asoma a la Piazza Bellini, que en época normanda era el centro cívico de la ciudad con el nombre de Piano di San Cataldo o della Corte.El...
ZISA
1 Archivo

ZISA

En 1164, unos artesanos tunecinos construyeron la espléndida Villa Zisa por orden del rey normando Guillermo I, deseoso de superar el esplendor del castillo de Maredolce, construido por su...
MUSEO ARQUEOLÓGICO
2 Archivo

MUSEO ARQUEOLÓGICO

El Museo Arqueológico Regional Antonio Salinas está situado en el complejo monumental de la plaza Olivella, que incluye la iglesia de San Ignacio y el cercano Oratorio de San Felipe...
ORATORIO DEL ROSARIO
1 Archivo

ORATORIO DEL ROSARIO

Los oratorios eran lugares donde los miembros, nobles o ricos comerciantes, se reunían para rezar el rosario, es decir, una serie de Ave Marías, a veces seguidas de los salmos. La...
CATACUMBAS DE LOS CAPUCHINOS
1 Archivo

CATACUMBAS DE LOS CAPUCHINOS

El cementerio subterráneo de los frailes, mal denominado Catacumbas de los Capuchinos, se construyó en 1599 por una curiosa razón. Algunos frailes, que habían entrado en la...
TravelMate App
DESCARGA AHORA
LA APP TRAVELMATE
"Compra tu código de activación, descarga la app de TravelMate y convierte tu smartphone en tu acompañante turístico personal.
Escucha los audios de las maravillas del mundo con TravelMate.
¡QUE TE DIVIERTAS!"