PLAZA DEI MIRACOLI Museo De Las Sinopias

2:46

Entre los diversos tesoros que puedes admirar en la plaza dei Miracoli hay uno que es poco conocido para el gran público pero que resulta bastante interesante: el Museo delle Sinopie.

Se trata de un antiguo edificio que data de la segunda mitad del siglo XIII, con fachada de ladrillo. Pero piensa que hasta hace cincuenta años aquí había un hospital, y que la gran sala rectangular donde hoy puedes ver las sinopias era el lugar donde enfermos y peregrinos recibían asistencia.

Pero ¿qué son exactamente las sinopias? Lo descubrirás al visitar el museo: son los dibujos preparatorios que se utilizan en la técnica del fresco. Esta técnica requiere que los pigmentos de color de la pintura se apliquen en la pared cuando la capa superior del mortero está todavía húmeda. El artista estaba por tanto obligado a dividir la pared en secciones, llamadas "jornadas", cada una de las cuales se correspondía con la parte del fresco que había que completar, precisamente, en un día. Con este sistema se podían decorar rápidamente paredes de grandes dimensiones con resultados duraderos, aunque el poco tiempo que el pintor tenía a su disposición hacía que le fuera casi imposible corregir posibles errores. Esta es la razón por la que el dibujo preparatorio era fundamental para probar la composición, estudiar la pose de las figuras y definir los distintos detalles. Para eso servían las sinopias, un nombre que deriva de la ciudad de Sinope, en el Mar Negro, de la que procedía el polvo rojo que se utilizaba para hacer el dibujo.

En el nivel inferior de este espléndido espacio puedes contemplar las sinopias de los frescos de Benozzo Gozzoli, del siglo XV, mientras que las de los frescos más famosos, empezando por el Triunfo de la Muerte del Camposanto, los encontrarás en el nivel superior, desde donde además podrás disfrutar de espectaculares vistas del conjunto.

 

CURIOSIDAD: además de ser la mayor colección de dibujos medievales del mundo, el Museo delle Sinopie es también probablemente el único museo creado... ¡¡¡por una bomba!!! De hecho, en la Segunda Guerra Mundial, una granada estadounidense impactó en el techo del Camposanto, incendiándolo. Para proteger los frescos del plomo fundido que goteaba desde la parte superior, hubo que separarlos con la técnica del "desgarro": y debajo se descubrieron las sinopias, hechas con ocre rojo. Estas también se separaron a toda prisa y dieron pie a la idea de crear un museo específicamente para ellas.

TravelMate consiglia
Scegli l'opzione
che fa al caso tuo
Compra Pisa
Desbloquea la app para siempre con todo el contenido de Pisa por
€ 7,99
Comprar
Promoción
Desbloquea el contenido de audio de todas las ciudades disponibles por 3 años al precio promocional
€ 19,99
Comprar
Da non perdere
PISA INTRODUCCIÓN
1 Archivo

PISA INTRODUCCIÓN

Pero Pisa esconde otros enigmas. Los etruscos la fundaron en el 500 antes de Cristo, y no se sabe qué significa ni de dónde viene su nombre.Pisa alcanzó su etapa de máximo...
MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA
1 Archivo

MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA

La especialidad pisana más conocida es la pasta e ceci, una pasta corta cocida con un puré de garbanzos y concentrado de tomate, aromatizado con romero.En cambio, la especialidad...
PLAZA DEI MIRACOLI
11 Archivo

PLAZA DEI MIRACOLI

¡La plaza dei Miracoli es una de las zonas con mayor concentración de obras de arte del mundo! Este grupo de monumentos de mármol se ha hecho universalmente famoso por la presencia...
TravelMate App
DESCARGA AHORA
LA APP TRAVELMATE
"Compra tu código de activación, descarga la app de TravelMate y convierte tu smartphone en tu acompañante turístico personal.
Escucha los audios de las maravillas del mundo con TravelMate.
¡QUE TE DIVIERTAS!"