MUSEO VAN GOGH Los Comedores De Patatas

2:28

Los comedores de patatas es uno de los primeros cuadros famosos de Vincent Van Gogh, extremadamente influenciado por sus problemáticas experiencias juveniles.

El artista, nacido en 1853 en Groot Zundert, fue el primogénito de seis hijos de un pastor calvinista. Criado en un ambiente austero y estricto y con poco interés por los estudios, a los 15 años comenzó a trabajar para una empresa que comerciaba con obras de arte, Goupil. Después de varios años de trabajo que lo obligaron a mudarse varias veces, fue despedido a causa de su comportamiento; de hecho, sus problemas existenciales le habían impedido continuar con su carrera. Lo reemplazó su hermano Theo, quien logró construir una discreta carrera que le permitió mantener de por vida a su amado hermano Vincent, incluso económicamente.

El joven Van Gogh, impulsado por una fe casi obsesiva, intentó estudiar teología para convertirse en pastor y, aunque fracasó, consiguió mudarse como predicador a una región minera de Bélgica, entre la miseria absoluta de los trabajadores locales, que lo marcó profundamente.

Alejado por las autoridades eclesiásticas por su postura de implicación excesiva en los dramas ajenos, en 1881 comenzó a estudiar arte en Bruselas, y en 1883 se trasladó a Nuenen, una pequeña ciudad agrícola holandesa donde comenzó a retratar los rostros cansados y muertos de hambre de los campesinos pobres.

Los comedores de patatas que estás viendo, de 1885, es uno de los cuadros que pintó en esa población. Como puedes ver, las caras están embrutecidas, aunque serenas, y no se intenta comunicar lo bello, sino el horror de la miseria y la dignidad del trabajo manual. El mismo Van Gogh escribió a su hermano Theo que quería «dejar claro que esta pobre gente, que a la luz de una lámpara come patatas con las manos, ha cavado ella misma la tierra de la que han crecido esas patatas...».

Aquí, Van Gogh lleva el realismo al extremo. Como puedes ver, usa como tonalidades dominantes el marrón, el color de la tierra y pinceladas muy toscas, casi tanto como los sujetos que representa.

 

Curiosidad: las patatas, tan extendidas y apreciadas hoy en Europa, llegaron de América en el siglo XVI, y en los siglos posteriores salvaron de terribles hambrunas a la población de diversos países.

TravelMate consiglia
Scegli l'opzione
che fa al caso tuo
Compra Amsterdam
Desbloquea la app para siempre con todo el contenido de Amsterdam por
€ 8,99
Comprar
Promoción
Desbloquea el contenido de audio de todas las ciudades disponibles por 3 años al precio promocional
€ 19,99
Comprar
Da non perdere
AMSTERDAM INTRODUCCIÓN
1 Archivo

AMSTERDAM INTRODUCCIÓN

Nacida de una pequeña aldea de pescadores en el siglo XIII, Ámsterdam creció hasta convertirse en una de las ciudades más ricas y poderosas del mundo durante el siglo XVII,...
MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA
1 Archivo

MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA

Que no te sorprenda ver que a los holandeses les encantan los platos indonesios, de Surinam o de las Antillas, hasta el punto de que los preparan en casa. Encontrarás un sinfín de...
MUSEUMPLEIN
1 Archivo

MUSEUMPLEIN

Originalmente, aquí había una fábrica de velas de cera y prados pantanosos. Se recuperó después de la finalización del Rijksmuseum en 1885, con un plan urbano...
RIJKSMUSEUM
6 Archivo

RIJKSMUSEUM

El edificio, de estilo neogótico y neorrenacentista, con abundantes decoraciones y altos techos a cuatro aguas, es obra del arquitecto holandés Pierre Cuypers, el mismo que...
MUSEO VAN GOGH
6 Archivo

MUSEO VAN GOGH

El museo ocupa dos edificios adyacentes. La sede principal, de riguroso estilo racionalista, fue diseñada por Gerrit Rietveld y se abrió al público en 1973. Un pasaje...
MUSEO STEDELIJK
1 Archivo

MUSEO STEDELIJK

El Stedelijk, un destino imprescindible para los amantes del arte moderno, se encuentra en un edificio muy especial. La estructura original, construida a finales del siglo XIX en estilo...
CANALES
4 Archivo

CANALES

Hasta finales del siglo XVI, Ámsterdam era una isla de forma ovalada, protegida por murallas de ladrillo, que surgía en el estuario del río Amstel, cortado por un dique y rodeado...
LA CASA DE ANA FRANK
2 Archivo

LA CASA DE ANA FRANK

La visita de la casa comienza en la planta baja, en los almacenes donde Otto Frank, el padre de Ana, vendía especias y productos alimenticios. En el piso superior están las oficinas de...
PLAZA DAM
2 Archivo

PLAZA DAM

El nombre de Ámsterdam deriva de la combinación del nombre del río Amstel y la palabra Dam, una presa a lo largo del río que rodeaba el antiguo núcleo urbano, que...
PALACIO REAL
2 Archivo

PALACIO REAL

Debes saber que, en el siglo XVII, cuando se construyó el palacio, Holanda era una República y el palacio era en realidad el Nuevo Ayuntamiento, que ocupaba el lugar de un edificio...
BARRIO ROJO
2 Archivo

BARRIO ROJO

Aquí la prostitución es legal y está controlada por las autoridades para garantizar la seguridad de las mujeres y los clientes.Marcado por adornos luminosos con rosas rojas, el...
CASA DE REMBRANDT
3 Archivo

CASA DE REMBRANDT

Rembrandt dejó su ciudad natal, Leiden, y se mudó a Ámsterdam en 1631, donde pronto se estableció como un hábil retratista y pintor capaz de afrontar cualquier tema...
PUERTO
3 Archivo

PUERTO

La relación con el mar es un aspecto decisivo de la historia y la naturaleza de Holanda, que le ha ido ganando terreno al mar con la construcción de presas, y que ha mantenido durante...
HEINEKEN EXPERIENCE
1 Archivo

HEINEKEN EXPERIENCE

Muy concurrido y multiétnico, el popular barrio de De Pijip está a poca distancia de la plaza Museumplein. Se construyó a finales del siglo XIX para alojar a los trabajadores de...
TravelMate App
DESCARGA AHORA
LA APP TRAVELMATE
"Compra tu código de activación, descarga la app de TravelMate y convierte tu smartphone en tu acompañante turístico personal.
Escucha los audios de las maravillas del mundo con TravelMate.
¡QUE TE DIVIERTAS!"