PALACIO REAL Introducción

2:41

El Palacio Real de Ámsterdam está considerado una de las obras maestras absolutas del Barroco holandés y de su arquitecto, Jacob van Campen.

Debes saber que, en el siglo XVII, cuando se construyó el palacio, Holanda era una República y el palacio era en realidad el Nuevo Ayuntamiento, que ocupaba el lugar de un edificio gótico anterior. Se convirtió en palacio real en 1808, cuando Napoleón conquistó los Países Bajos y nombró rey a su sobrino Luis. En 1813, con la derrota de Napoleón, se convirtió en el hogar de la familia real holandesa, pero desde 1981 se trasladó a una gran villa cerca de La Haya.

El gigantesco ayuntamiento, construido sobre 13.659 postes de madera clavados en el suelo para hacerlo más resistente, era el símbolo de la independencia y el poder de Holanda, en el apogeo del éxito político y comercial.

El famoso Jacob van Campen, el arquitecto principal del «siglo de oro», vinculado a los modelos del clasicismo italiano, presentó un ambicioso proyecto inspirado en el ayuntamiento de Amberes, en Bélgica, por lo que es el mayor edificio administrativo de la época.

Como ves, la fachada es estricta y solemne. Las estatuas de bronce en la parte superior aluden a las virtudes de un buen gobierno: Paz, Justicia y Sabiduría, y los bajorrelieves celebran la gloria de Ámsterdam, con dioses del mar y alegorías que atestiguan el dominio de los mares.

Los siete arcos de la entrada son un tributo a las siete provincias de los Países Bajos que se independizaron después de la larga guerra contra España.

El edificio está dominado por una torre octogonal con una cúpula de 52 metros de altura que servía como torre de observación para los buques.

El palacio también tiene una fachada en la parte posterior, coronada por la estatua de Atlas que sostiene el globo terráqueo, flanqueada por la Sobriedad y la Vigilancia. En el tímpano, el triángulo que hay sobre la puerta, se representa a la Virgen urbana a cuyos pies se pueden ver las estatuas del río Amstel y el lago IJ.

El edificio, propiedad del estado, se puede visitar siempre y cuando no se estén celebrando ceremonias públicas.

 

 

 

Curiosidad: en la cúpula hay un famoso carillón con 47 campanas, realizado en 1664. Sin embargo, solo nueve campanas son originales, mientras que las otras 38 fueron reemplazadas en 1965.

TravelMate consiglia
Scegli l'opzione
che fa al caso tuo
Compra Amsterdam
Desbloquea la app para siempre con todo el contenido de Amsterdam por
€ 8,99
Comprar
Promoción
Desbloquea el contenido de audio de todas las ciudades disponibles por 3 años al precio promocional
€ 19,99
Comprar
Da non perdere
AMSTERDAM INTRODUCCIÓN
1 Archivo

AMSTERDAM INTRODUCCIÓN

Nacida de una pequeña aldea de pescadores en el siglo XIII, Ámsterdam creció hasta convertirse en una de las ciudades más ricas y poderosas del mundo durante el siglo XVII,...
MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA
1 Archivo

MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA

Que no te sorprenda ver que a los holandeses les encantan los platos indonesios, de Surinam o de las Antillas, hasta el punto de que los preparan en casa. Encontrarás un sinfín de...
MUSEUMPLEIN
1 Archivo

MUSEUMPLEIN

Originalmente, aquí había una fábrica de velas de cera y prados pantanosos. Se recuperó después de la finalización del Rijksmuseum en 1885, con un plan urbano...
RIJKSMUSEUM
6 Archivo

RIJKSMUSEUM

El edificio, de estilo neogótico y neorrenacentista, con abundantes decoraciones y altos techos a cuatro aguas, es obra del arquitecto holandés Pierre Cuypers, el mismo que...
MUSEO VAN GOGH
6 Archivo

MUSEO VAN GOGH

El museo ocupa dos edificios adyacentes. La sede principal, de riguroso estilo racionalista, fue diseñada por Gerrit Rietveld y se abrió al público en 1973. Un pasaje...
MUSEO STEDELIJK
1 Archivo

MUSEO STEDELIJK

El Stedelijk, un destino imprescindible para los amantes del arte moderno, se encuentra en un edificio muy especial. La estructura original, construida a finales del siglo XIX en estilo...
CANALES
4 Archivo

CANALES

Hasta finales del siglo XVI, Ámsterdam era una isla de forma ovalada, protegida por murallas de ladrillo, que surgía en el estuario del río Amstel, cortado por un dique y rodeado...
LA CASA DE ANA FRANK
2 Archivo

LA CASA DE ANA FRANK

La visita de la casa comienza en la planta baja, en los almacenes donde Otto Frank, el padre de Ana, vendía especias y productos alimenticios. En el piso superior están las oficinas de...
PLAZA DAM
2 Archivo

PLAZA DAM

El nombre de Ámsterdam deriva de la combinación del nombre del río Amstel y la palabra Dam, una presa a lo largo del río que rodeaba el antiguo núcleo urbano, que...
PALACIO REAL
2 Archivo

PALACIO REAL

Debes saber que, en el siglo XVII, cuando se construyó el palacio, Holanda era una República y el palacio era en realidad el Nuevo Ayuntamiento, que ocupaba el lugar de un edificio...
BARRIO ROJO
2 Archivo

BARRIO ROJO

Aquí la prostitución es legal y está controlada por las autoridades para garantizar la seguridad de las mujeres y los clientes.Marcado por adornos luminosos con rosas rojas, el...
CASA DE REMBRANDT
3 Archivo

CASA DE REMBRANDT

Rembrandt dejó su ciudad natal, Leiden, y se mudó a Ámsterdam en 1631, donde pronto se estableció como un hábil retratista y pintor capaz de afrontar cualquier tema...
PUERTO
3 Archivo

PUERTO

La relación con el mar es un aspecto decisivo de la historia y la naturaleza de Holanda, que le ha ido ganando terreno al mar con la construcción de presas, y que ha mantenido durante...
HEINEKEN EXPERIENCE
1 Archivo

HEINEKEN EXPERIENCE

Muy concurrido y multiétnico, el popular barrio de De Pijip está a poca distancia de la plaza Museumplein. Se construyó a finales del siglo XIX para alojar a los trabajadores de...
TravelMate App
DESCARGA AHORA
LA APP TRAVELMATE
"Compra tu código de activación, descarga la app de TravelMate y convierte tu smartphone en tu acompañante turístico personal.
Escucha los audios de las maravillas del mundo con TravelMate.
¡QUE TE DIVIERTAS!"