MUSEO PUSKIN Retratos De Al-Fayyum Sala 3

2:30

Una de las exposiciones más interesantes del Museo Pushkin es la rica sección dedicada al antiguo Egipto. La mayoría de las antigüedades, entre ellas momias, jarrones y estatuas, se han expuesto desde la inauguración del Museo en 1912 y proceden de la colección de Vladimir Golenishchev. Es una de las mejores colecciones privadas de arte egipcio del mundo, adquirida por el museo en 1909.

El plato fuerte de la exposición son los retratos de al-Fayyum: una serie de 16 retratos funerarios, la mayoría realizados sobre tablas de madera, que cubrían los rostros de algunas momias. El nombre proviene de la ciudad egipcia de al-Fayyum, de donde provienen la mayoría de las obras. La importancia de estas representaciones radica no solo en su marcado realismo, sino también en el hecho de que se encuentren entre las piezas de pintura mejor conservadas de la antigüedad.

Estos retratos de singular belleza se ponían sobre las momias entre los años 100 y 300 d.C., cuando Egipto ya estaba bajo dominio romano. Como puedes ver, son casi fotográficos y pertenecen en su mayoría a jóvenes y niños. Diversos estudios científicos han demostrado que la edad del difunto momificado coincide con la del retrato correspondiente, lo que subraya la baja esperanza de vida de la época. Sin embargo, las caras no representan al difunto con fidelidad. Los análisis detallados han demostrado que, a pesar de la variedad de peinados y barbas, existen algunos «perfiles estándar». Otro dato interesante es que todos los sujetos pertenecían a la clase dirigente. Eran militares, dignatarios religiosos o ricos comerciantes, dado el alto coste de las honras fúnebres tan valiosas.

Gracias a los peinados se pudo fechar los retratos. De hecho, en la época romana las esculturas de los representantes de la familia imperial tuvieron gran influencia en las modas del momento. Por tanto, las tablas se fechaban conforme al peinado de moda de la época.

 

 

Curiosidad: Son muchos los que se preguntan cómo es posible que los antiguos egipcios construyeran las pirámides. La respuesta la encontrarás en este museo. Aquí se puede ver el famoso Papiro de Moscú, que no es más que un sofisticado texto de matemáticas. Entre los veinticinco problemas matemáticos que se han resuelto, está precisamente el cálculo del volumen de un tronco de una pirámide.

TravelMate consiglia
Scegli l'opzione
che fa al caso tuo
Compra Moscù
Desbloquea la app para siempre con todo el contenido de Moscù por
€ 8,99
Comprar
Promoción
Desbloquea el contenido de audio de todas las ciudades disponibles por 3 años al precio promocional
€ 19,99
Comprar
Da non perdere
MOSCÚ INTRODUCCIÓN
1 Archivo

MOSCÚ INTRODUCCIÓN

Fundada alrededor de 1100 y capital del Imperio Ruso desde 1480 hasta 1705, año en que Pedro el Grande transfirió la corte a San Petersburgo, Moscú ha vuelto a ser una de las...
MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA
1 Archivo

MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA

Hay muchísimos aperitivos. El más popular es la famosa ensaladilla rusa, originalmente llamada ensalada Olivier, preparada con verduras hervidas y sazonada con mucha mayonesa....
KREMLIN
10 Archivo

KREMLIN

Debes saber que el Kremlin de Moscú no es el único Kremlin de Rusia; «kremlin» es un término genérico que significa fortaleza, pero el que estás a punto...
PLAZA ROJA
3 Archivo

PLAZA ROJA

El nombre «plaza roja» no se debe al hecho de que los edificios que lo rodean sean en su mayoría de color rojo, o de la conexión entre el color rojo y la ideología...
SAN BASILIO
1 Archivo

SAN BASILIO

La colorida catedral es una obra maestra del arte ruso, única en el mundo. Se trata de un complejo de nueve iglesias, cuya torre más alta alcanza los 46 metros de altura.Los arquitectos...
MUSEO PUSKIN
7 Archivo

MUSEO PUSKIN

Ya desde mediados del siglo XIX, muchos intelectuales insistieron en la creación de un museo dedicado a las bellas artes, pero fue gracias a Ivan Vladimirovich Tsvetaev, profesor de la...
CATEDRAL DE CRISTO SALVADOR
1 Archivo

CATEDRAL DE CRISTO SALVADOR

Sin embargo, lo que se ve es una réplica reconstruida en el año 2000 de la iglesia original que voló en pedazos el 5 de diciembre de 1931 por orden de Stalin, quien quería...
GALERÍA TRETYAKOV
3 Archivo

GALERÍA TRETYAKOV

Este museo debe su nacimiento al financiero moscovita Pavel Tretyakov, gran coleccionista de arte ruso y mecenas de muchos artistas de su tiempo, que en 1892 donó más de 2000 obras, su...
METRO
2 Archivo

METRO

Entró en funcionamiento en 1935, cuando se inauguró la primera línea de 11 km de longitud que conectaba 13 estaciones. En la actualidad, su trazado se extiende a lo largo de...
MONASTERIO DE NOVODEVICHY
2 Archivo

MONASTERIO DE NOVODEVICHY

Al año siguiente, el zar ordenó trasladar el precioso icono «Nuestra Señora Hodigitria de Smolensk» desde el Kremlin para conservarlo en la iglesia principal del...
VDNKh
3 Archivo

VDNKh

Al principio de su creación, el VDNJ representaba los logros del país en el ámbito de la agricultura, pero a partir de 1954, año en que se amplió considerablemente,...
KOLOMENSKOE
1 Archivo

KOLOMENSKOE

El pueblo, fundado en 1237, se hizo famoso cuando, en 1532, con un proyecto del arquitecto italiano Pietro Annibale, se construyó allí la Iglesia de la Ascensión para celebrar el...
PARQUE GORKI
1 Archivo

PARQUE GORKI

Este pintoresco parque, situado frente al río Moscova, fue diseñado por el arquitecto Konstantin Melnikov, uno de los principales arquitectos de la época, e inaugurado en 1928.El...
TEATRO BOLSHOI
2 Archivo

TEATRO BOLSHOI

El teatro, inaugurado en 1825, tuvo que ser reconstruido casi en su totalidad en 1853 por el arquitecto italiano Alberto Cavos tras sufrir un incendio. El resultado fue la espléndida estructura...
PARQUE TSARITSYNO
1 Archivo

PARQUE TSARITSYNO

En 1775 la emperatriz se enamoró a primera vista de esta zona verde y, después de comprarla, encargó al arquitecto Vasily Bazhenov la construcción de un palacio. No sabemos...
TORRE OSTANKINO
1 Archivo

TORRE OSTANKINO

En plena Guerra Fría, la Unión Soviética quiso construir un edificio que superara la altura del Empire State Building de Nueva York, por lo que se diseñó esta...
TravelMate App
DESCARGA AHORA
LA APP TRAVELMATE
"Compra tu código de activación, descarga la app de TravelMate y convierte tu smartphone en tu acompañante turístico personal.
Escucha los audios de las maravillas del mundo con TravelMate.
¡QUE TE DIVIERTAS!"