VDNKh Interior

2:56

Después de atravesar el arco de entrada, entrarás en una gran avenida central bordeada a ambos lados por siete grandes fuentes.

Frente a ti se encuentra el Pabellón Central de 1954, uno de los edificios más monumentales e importantes, así como el más alto, gracias a su aguja dorada que alcanza los 97 metros.

Cuando lo hayas pasado, haz una pausa y acércate por la parte trasera hasta la fuente «La Amistad de los Pueblos».

 

 

Es la primera de las tres magníficas fuentes que se encuentran en esta avenida, todas ellas diseñadas en 1954 por el arquitecto Konstantin Topuridze.

A lo largo de su estructura, que ocupa unos 3.723 metros cuadrados, hay 16 estatuas de niñas que representan a las 16 repúblicas de la Unión Soviética y simbolizan la unión. Para hacer las estatuas tomaron como modelo a muchas niñas de sus respectivos territorios. Si las miras con atención, te darás cuenta de que se asemejan a las estatuas de la antigua Grecia.

Ahora haz una pausa y continúa por la avenida, flanqueada a ambos lados por numerosos pabellones, para llegar a la fuente «Las flores de piedra».

 

 

Esta fuente está inspirada en modelos europeos de los siglos XVII y XVIII. De hecho, si alguna vez has visitado el palacio francés de Versalles, advertirás un cierto parecido con una de sus fuentes principales, el Estanque de Latona.

La fuente «Las flores de piedra», a través de la rica decoración escultórica, representa la abundancia. La composición central, formada por grandes losas de hormigón recubiertas de esmaltes de varios colores, simboliza una flor al abrirse. El proyecto original incluía 16 bandejas de bronce que contenían frutas y verduras, símbolo de prosperidad, pero al final solo se fabricaron tres.

Más allá de la fuente, pasando por el Pabellón 58 de la Agricultura, se encuentra la maqueta a escala reducida, pero no demasiado, del lanzador Vostok, que da paso al enorme Pabellón 34 Cosmos y si continúas, al final de la avenida se encuentra el gran estanque de Kamensky con la hermosa fuente «La espiga de oro» en el centro, que cuenta con 66 chorros, algunos de los cuales alcanzan los 25 metros de altura.

 

 

Curiosidad: el Pabellón 34 Cosmos es el mayor complejo de museos espaciales de Rusia, una oportunidad única para admirar exposiciones excepcionales en uno de los centros de exposición más avanzados del mundo.

 

TravelMate consiglia
Scegli l'opzione
che fa al caso tuo
Compra Moscù
Desbloquea la app para siempre con todo el contenido de Moscù por
€ 8,99
Comprar
Promoción
Desbloquea el contenido de audio de todas las ciudades disponibles por 3 años al precio promocional
€ 19,99
Comprar
Da non perdere
MOSCÚ INTRODUCCIÓN
1 Archivo

MOSCÚ INTRODUCCIÓN

Fundada alrededor de 1100 y capital del Imperio Ruso desde 1480 hasta 1705, año en que Pedro el Grande transfirió la corte a San Petersburgo, Moscú ha vuelto a ser una de las...
MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA
1 Archivo

MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA

Hay muchísimos aperitivos. El más popular es la famosa ensaladilla rusa, originalmente llamada ensalada Olivier, preparada con verduras hervidas y sazonada con mucha mayonesa....
KREMLIN
10 Archivo

KREMLIN

Debes saber que el Kremlin de Moscú no es el único Kremlin de Rusia; «kremlin» es un término genérico que significa fortaleza, pero el que estás a punto...
PLAZA ROJA
3 Archivo

PLAZA ROJA

El nombre «plaza roja» no se debe al hecho de que los edificios que lo rodean sean en su mayoría de color rojo, o de la conexión entre el color rojo y la ideología...
SAN BASILIO
1 Archivo

SAN BASILIO

La colorida catedral es una obra maestra del arte ruso, única en el mundo. Se trata de un complejo de nueve iglesias, cuya torre más alta alcanza los 46 metros de altura.Los arquitectos...
MUSEO PUSKIN
7 Archivo

MUSEO PUSKIN

Ya desde mediados del siglo XIX, muchos intelectuales insistieron en la creación de un museo dedicado a las bellas artes, pero fue gracias a Ivan Vladimirovich Tsvetaev, profesor de la...
CATEDRAL DE CRISTO SALVADOR
1 Archivo

CATEDRAL DE CRISTO SALVADOR

Sin embargo, lo que se ve es una réplica reconstruida en el año 2000 de la iglesia original que voló en pedazos el 5 de diciembre de 1931 por orden de Stalin, quien quería...
GALERÍA TRETYAKOV
3 Archivo

GALERÍA TRETYAKOV

Este museo debe su nacimiento al financiero moscovita Pavel Tretyakov, gran coleccionista de arte ruso y mecenas de muchos artistas de su tiempo, que en 1892 donó más de 2000 obras, su...
METRO
2 Archivo

METRO

Entró en funcionamiento en 1935, cuando se inauguró la primera línea de 11 km de longitud que conectaba 13 estaciones. En la actualidad, su trazado se extiende a lo largo de...
MONASTERIO DE NOVODEVICHY
2 Archivo

MONASTERIO DE NOVODEVICHY

Al año siguiente, el zar ordenó trasladar el precioso icono «Nuestra Señora Hodigitria de Smolensk» desde el Kremlin para conservarlo en la iglesia principal del...
VDNKh
3 Archivo

VDNKh

Al principio de su creación, el VDNJ representaba los logros del país en el ámbito de la agricultura, pero a partir de 1954, año en que se amplió considerablemente,...
KOLOMENSKOE
1 Archivo

KOLOMENSKOE

El pueblo, fundado en 1237, se hizo famoso cuando, en 1532, con un proyecto del arquitecto italiano Pietro Annibale, se construyó allí la Iglesia de la Ascensión para celebrar el...
PARQUE GORKI
1 Archivo

PARQUE GORKI

Este pintoresco parque, situado frente al río Moscova, fue diseñado por el arquitecto Konstantin Melnikov, uno de los principales arquitectos de la época, e inaugurado en 1928.El...
TEATRO BOLSHOI
2 Archivo

TEATRO BOLSHOI

El teatro, inaugurado en 1825, tuvo que ser reconstruido casi en su totalidad en 1853 por el arquitecto italiano Alberto Cavos tras sufrir un incendio. El resultado fue la espléndida estructura...
PARQUE TSARITSYNO
1 Archivo

PARQUE TSARITSYNO

En 1775 la emperatriz se enamoró a primera vista de esta zona verde y, después de comprarla, encargó al arquitecto Vasily Bazhenov la construcción de un palacio. No sabemos...
TORRE OSTANKINO
1 Archivo

TORRE OSTANKINO

En plena Guerra Fría, la Unión Soviética quiso construir un edificio que superara la altura del Empire State Building de Nueva York, por lo que se diseñó esta...
TravelMate App
DESCARGA AHORA
LA APP TRAVELMATE
"Compra tu código de activación, descarga la app de TravelMate y convierte tu smartphone en tu acompañante turístico personal.
Escucha los audios de las maravillas del mundo con TravelMate.
¡QUE TE DIVIERTAS!"