TEATRO NACIONAL Teatro Nacional

2:35

El balaustre brillante sobre su techo azul y dorado es un punto de referencia excelente, de sobra reconocible sobre el horizonte de la ciudad.

 

El Teatro Nacional se construyó por iniciativa de un grupo de patriotas que organizaron una colecta entre la población de Praga, y recibieron donaciones de nobles, grupos de trabajadores y miles de ciudadanos. Así, su realización constituyó una de las etapas fundamentales en el asentamiento de la identidad praguense y bohemia.

Es obra de Josef Zitek y se terminó en 1881, pero en el verano de ese mismo año un incendio lo destruyó casi por completo y volvió a abrir sus puertas en 1883. Por este motivo, el teatro se convirtió en uno de los primeros edificios públicos de Europa con iluminación eléctrica. Antes del incendio, tenía un alumbrado de gas que, tras el accidente, se consideró peligroso.

Su exterior evoca formas neorrenacentistas; te recomiendo que alces la mirada hacia la logia de columnas corintias que hay sobre la entrada principal, con las estatuas de Apolo y las nueve musas y con lunetas decoradas con pinturas al fresco.

Por dentro, el teatro está repleto de frescos y decoraciones doradas de gran efecto, obra de un grupo de artistas praguenses conocido bajo el nombre propio de «Generación del Teatro Nacional».

Con el fin de ratificar su carácter patriótico, para la inauguración se estrenó el melodrama Libuse, compuesto por el maestro Smetana, que cuenta la leyenda de la princesa que fundó Praga. El compositor, aunque ya estaba sordo, la dirigió en primera persona.

Actualmente, la representación predilecta por excelencia es Don Giovanni, de Mozart, obra que el genio austriaco terminó de componer en Praga y que dirigió aquí, en primicia, en 1787.

 

Me despido con una curiosidad: en el centro de la platea del teatro hay una lámpara de araña de bronce dorado que pesa dos toneladas y mide 5,5 metros de alto, con un diámetro de tres metros y 208 bombillas. Es una copia de la original de 1881 que se quemó en el incendio. La original se fundió para acuñar medallas conmemorativas que se pusieron a la venta con el fin de recaudar dinero para la restauración del teatro.

TravelMate recomienda
Elige la opción que
mejor se adapte a ti
Compra Praga
Desbloquea la app para siempre con todo el contenido de Praga por
€ 8,99
Comprar
Promoción
Desbloquea el contenido de audio de todas las ciudades disponibles por 3 años al precio promocional
€ 19,99
Comprar
Imperdible
PRAGA INTRODUCCIÓN
1 Archivo

PRAGA INTRODUCCIÓN

Pero sobre todo, como verás enseguida, Praga es una capital del arte. Lo fue del gótico en el siglo XIV, bajo el reinado de Carlos IV, del Renacimiento en el siglo XVI con Rodolfo II,...
MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA
1 Archivo

MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA

La carne, las patatas y las verduras de las colinas cercanas, sobre todo las setas, son la base de los platos bohemios.Además de las sopas de verdura o de setas, el primer plato más...
CASTILLO
10 Archivo

CASTILLO

Ocupa una superficie de 70.000 m2 y mide 130 metros de largo.No se trata de un solo edificio, sino de un gran barrio fortificado situado en la cima de una colina, con solo tres puertas de acceso. Su...
PLAZA DE LA CIUDAD VIEJA
3 Archivo

PLAZA DE LA CIUDAD VIEJA

Se encuentra en el centro de la Ciudad Vieja, en el distrito del mercado, que hasta finales del siglo XVIII, al igual que el resto de barrios de Praga, se consideraba una «ciudad»...
PUENTE DE CARLOS
2 Archivo

PUENTE DE CARLOS

El puente fue encargado por el rey Carlos IV, el soberano que transformó la Praga del siglo XIV en una de las ciudades más bellas del mundo. Es obra del mismo arquitecto que...
MALÁ STRANA
4 Archivo

MALÁ STRANA

Malá Strana se desarrolla al otro lado del puente de Carlos, a lo largo de la estrecha y escarpada parte montañosa entre el Moldava y el castillo, y da la impresión de que en todo...
BARRIO JUDÍO
2 Archivo

BARRIO JUDÍO

Finalmente, la creación de la calle París a principios del siglo XX cambió el aspecto del barrio de forma radical. Las casas antiguas desaparecieron, pero quedaron nada más...
CASA DANZANTE
1 Archivo

CASA DANZANTE

Se encuentra en la Ciudad Nueva, un barrio que reúne edificios de estilo modernista o secese, el nombre que recibe en checo el art nouveau. Muestra una continua variedad de soluciones y...
PLAZA SAN WENCESLAO
3 Archivo

PLAZA SAN WENCESLAO

El gran edificio del Museo Nacional domina uno de sus extremos mientras que la estatua de San Wenceslao domina el otro, en Mustek, que significa «puente», llamado así en recuerdo...
CASA MUNICIPAL
1 Archivo

CASA MUNICIPAL

No es casualidad que el edificio y su decoración sean una proeza colectiva de los mejores artistas bohemios de la época, entre ellos el gran Alfons Mucha, autor de la...
SANTUARIO DE LORETO
2 Archivo

SANTUARIO DE LORETO

El santuario domina la plaza de Loreto con sus formas alegres, su esbelta torre central y sus enlucidos claros. La plaza es una de las más bellas de Praga y constituye el corazón del...
COLINA DE PETRIN
1 Archivo

COLINA DE PETRIN

El enorme parque es fruto de la unión de antiguos huertos monacales y jardines aristocráticos, que con el paso de los siglos han ido ocupando el espacio del frondoso bosque que bajaba...
CONVENTO DE SANTA INÉS
1 Archivo

CONVENTO DE SANTA INÉS

El convento de Santa Inés debe su nombre a su fundadora, Inés de Bohemia, la hija de Otakar I, rey de Bohemia desde 1198 hasta 1230. La joven se había criado en el convento y, a...
TEATRO NACIONAL
1 Archivo

TEATRO NACIONAL

El Teatro Nacional se construyó por iniciativa de un grupo de patriotas que organizaron una colecta entre la población de Praga, y recibieron donaciones de nobles, grupos de trabajadores...
COLINA DE VYSEHRAD
1 Archivo

COLINA DE VYSEHRAD

Según la leyenda, a los pies de la colina de Vysehrad, poco antes del año mil, la princesa Libuse, fundadora de la primera dinastía real de Bohemia, profetizó:...
TravelMate App
DESCARGA AHORA
LA APP TRAVELMATE
"Compra tu código de activación, descarga la app de TravelMate y convierte tu smartphone en tu acompañante turístico personal.
Escucha los audios de las maravillas del mundo con TravelMate.
¡QUE TE DIVIERTAS!"