SANTA MARIA MAGGIORE Interior

2:53

En el interior de la iglesia, tendrás que fijarte con atención para reconocer la planta románica original: allá donde mires, triunfa una sensación de riqueza arrolladora entre el resplandor de oros y estucos en relieve de épocas posteriores. De hecho, desde finales del siglo XVI, se ha transformado y adornado la iglesia de forma suntuosa.

Las decoraciones posteriores cubrieron algunas pinturas medievales que se encontraban junto a los portales que, de todas formas, se han recuperado con las restauraciones. Las reconocerás si observas las figuras realizadas de forma natural, con colores planos y composición simple.

En gran fresco del Árbol de la vida, obra de un discípulo de Giotto, está cubierto parcialmente por decoraciones posteriores, mientras que los frescos de La Última Cena y otros con curiosas escenas de la vida de los santos son fácilmente reconocibles.

 

De las paredes cuelgan 25 enormes y magníficos tapices que aportan un toque lujoso: se trata de tejidos elaborados con telar manual, entrelazando hilos de lana, de seda de colores y de oro y plata, obra de las célebres manufacturas de Florencia y del lejano Flandes.

Siguiendo los tapices, encontrarás un magnífico confesionario, ricamente decorado con estatuas. Se trata de una obra maestra de Andrea Fantoni, un habilidoso escultor de los valles bergamascos, realizado a principios del siglo XVIII con madera de nogal oscura y con madera de boj, de un color más claro.

Las estatuas y las esculturas ensalzan el sacramento de la confesión y sobre ellas se alza la imagen de Dios Padre.

 

Entre las personas enterradas en esta iglesia, se encuentra el gran compositor bergamasco Gaetano Donizetti.

Curiosidad: en el siglo XV, los asientos del coro de las iglesias se decoraban con valiosas taraceas, es decir, composiciones de pequeños trozos de madera de distintos colores, que normalmente formaban dibujos geométricos, sin figuras ni paisajes. Sin embargo, bajo la balaustrada que separa el coro de la iglesia, podrás descubrir una verdadera obra maestra: cuatro historias de la Biblia realizadas con innumerables trocitos de madera de distintos tipos y colores: pardos, amarillos, verdes, blancos, dorados... hasta el punto de que parecen cuadros pintados, con mínimos detalles y matices infinitos. Los realizaron, a partir de 1524, el gran pintor veneciano Lorenzo Lotto y el experto taraceador bergamasco Giovan Francesco Capoferri. Normalmente están cubiertos por paneles, pero los puedes contemplar en los días festivos.

TravelMate consiglia
Scegli l'opzione
che fa al caso tuo
Compra Bergamo
Desbloquea la app para siempre con todo el contenido de Bergamo por
€ 7,99
Comprar
Promoción
Desbloquea el contenido de audio de todas las ciudades disponibles por 3 años al precio promocional
€ 19,99
Comprar
Da non perdere
BÉRGAMO INTRODUCCIÓN
1 Archivo

BÉRGAMO INTRODUCCIÓN

La ciudad más antigua es la conocida como Bérgamo Alta, o Ciudad Alta, y la más reciente, Bérgamo Baja, o Ciudad Baja.Bérgamo Baja es fruto de la unión de...
MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA
1 Archivo

MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA

Los entrantes más típicos son los embutidos, que se elaboran artesanalmente en la zona. Sin duda, los más famosos son el salame della bergamasca, un salami muy tierno y...
PIAZZA VECCHIA
2 Archivo

PIAZZA VECCHIA

Los edificios que rodean la Piazza Vecchia, nobles e impecables, están dispuestos con una regularidad armoniosa que contribuye a una visión de conjunto de la plaza que es motivo de...
SANTA MARIA MAGGIORE
3 Archivo

SANTA MARIA MAGGIORE

Antes de visitar Santa María Maggiore, te recomiendo que te dirijas al baptisterio, que se encuentra a la derecha de la entrada protegido por una cancela de hierro forjado. Es un valioso...
CATEDRAL
2 Archivo

CATEDRAL

La catedral, dedicada a San Alejandro, patrón de Bérgamo, se erigió justo después de que el cristianismo se convirtiera en la religión oficial, en el barrio...
CAPILLA COLLEONI
2 Archivo

CAPILLA COLLEONI

Arrogante, audaz y devorado por las ansias de éxito, el bergamasco Colleoni cambió varias veces de bando; unas veces a sueldo de Milán, otras de Venecia... acumulaba una enorme...
MURALLAS VÉNETAS
1 Archivo

MURALLAS VÉNETAS

Las murallas están intactas. Las cuatro grandiosas puertas monumentales de acceso a Ciudad Alta aún presentan el emblema de Venecia: el león de San Marcos, restaurado en 1958...
ROCCA
1 Archivo

ROCCA

Precisamente, se construyó en el siglo XIV para proteger a un extranjero: el rey Juan de Luxemburgo. En aquella época, Bérgamo era una comuna medieval fracturada por los...
CASTILLO DE SAN VIGILIO
1 Archivo

CASTILLO DE SAN VIGILIO

El castillo te sorprenderá, sobre todo por la vista y por algunas particularidades. Despunta sobre los alrededores; se construyó en época medieval sobre fortificaciones anteriores...
SENTIERONE
1 Archivo

SENTIERONE

Se encuentra en el área que en el siglo XVIII ocupaba la célebre feria de la ciudad, donde recupera su vivaz atmósfera de punto de encuentro y de intercambios. Como antaño,...
ACCADEMIA CARRARA
5 Archivo

ACCADEMIA CARRARA

El arquitecto Simone Elia diseñó el palacio, donde se encuentra la colección; se terminó en 1810 y comprendía también la construcción que albergaba la...
GALERÍA DE ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO
1 Archivo

GALERÍA DE ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO

Giacomo Manzoni –Manzù es un pseudónimo– nació en Bérgamo en 1908. Era el duodécimo hijo de un zapatero y sacristán, y se impuso durante la guerra...
LAZZARETTO
1 Archivo

LAZZARETTO

El enorme edificio se construyó a principios del siglo XVI en un lugar bastante lejano de la población, en mitad del campo, para evitar el contagio.En su interior, hay un patio inmenso...
TravelMate App
DESCARGA AHORA
LA APP TRAVELMATE
"Compra tu código de activación, descarga la app de TravelMate y convierte tu smartphone en tu acompañante turístico personal.
Escucha los audios de las maravillas del mundo con TravelMate.
¡QUE TE DIVIERTAS!"