CATEDRAL Presentación Segunda Parte

3:11

Te sugiero que eches un vistazo a la fachada: aunque parece más antigua, se terminó de construir en 1906.

Será difícil observarla en su totalidad porque está separada del Palacio Episcopal por una calle bastante estrecha, pero no pasarán inadvertidos los dos espectaculares arcos que, partiendo de la fachada de la Catedral, cruzan la calle y se unen al campanario del edificio.

La fachada, flanqueada por dos torres, tiene un portal gótico de 1534 rematado por una hornacina donde se puede admirar una Virgen del siglo XV. En el portal, hay un relieve de Roger a caballo que pisotea a un musulmán.

Antes de entrar, te recomiendo que vayas a ver la parte de atrás. Reconocerás la estructura normanda, de gusto casi militar, ya que la iglesia se utilizó originalmente también como fortaleza, con muros vertiginosamente altos, coronados por pasarelas almenadas. La elegante decoración de inspiración árabe, y el motivo de los arcos entrelazados decorados con abundantes incrustaciones, le confiere dinamismo y ligereza.

 

Ahora, pon el audio en pausa y vuelve a reproducirlo cuando hayas entrado.

 

El interior, de época neoclásica, está dividido en tres naves. El arquitecto Ferdinando Fuga sustituyó los grupos originales de cuatro columnas por macizos pilares. Las columnas se conservaron solo como elemento decorativo, y ocultó el magnífico techo de vigas de madera pintadas con una bóveda de cañón. A pesar de la apariencia desnuda, se pueden ver algunas preciosas obras, como la magnífica fuente de agua bendita de estilo renacentista que se encuentra cerca de una de las entradas. Tal vez sea obra del escultor del Tesino Domenico Gagini, padre de una gran estirpe de artistas que trabajaban en Sicilia.

En el suelo hay una larga franja de latón que, desde la capilla de San Francisco de Paula, atraviesa la nave central, con incrustaciones laterales de piedras de colores que representan los signos del zodíaco: se trata del reloj de sol, realizado en 1801. En un día soleado se puede ver cómo la luz penetra a través de un agujero en la cúpula e ilumina un punto del reloj de sol, marcando la hora con precisión.

 

Curiosidad: el reloj de sol fue un encargo del astrónomo Piazzi que, tras un viaje a Europa, había comprendido que era inevitable adaptar el cálculo del tiempo al resto del continente. En ese momento se introdujo una reforma del horario en el Reino de las Dos Sicilias y se realizó el reloj de sol de la catedral, que estableció el mediodía con precisión y de una manera visible para todos.

TravelMate recomienda
Elige la opción que
mejor se adapte a ti
Compra Palermo
Desbloquea la app para siempre con todo el contenido de Palermo por
€ 7,99
Comprar
Promoción
Desbloquea el contenido de audio de todas las ciudades disponibles por 3 años al precio promocional
€ 19,99
Comprar
Imperdible
PALERMO INTRODUCCIÓN
1 Archivo

PALERMO INTRODUCCIÓN

Palermo estuvo bajo dominación árabe durante casi dos siglos y medio, desde el año 831 hasta el 1071. Los sarracenos la convirtieron en la capital de Sicilia y la transformaron en...
MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA
1 Archivo

MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA

Un buen almuerzo comienza con el aperitivo más típico de Palermo: la caponata, trocitos de berenjena fritos y luego cocidos en una salsa de tomate agridulce, con apio, alcaparras,...
PALACIO DE LOS NORMANDOS Y CAPILLA PALATINA
5 Archivo

PALACIO DE LOS NORMANDOS Y CAPILLA PALATINA

El imponente Palacio de los Normandos, que actualmente alberga la Asamblea Regional Siciliana, tiene una larga y compleja historia. Se levanta en el lugar más alto de la ciudad, donde...
TEATRO MASSIMO
1 Archivo

TEATRO MASSIMO

La administración de la ciudad deseaba profundamente construir este teatro, que recibió el nombre del rey de Italia, Vittorio Emanuele, como símbolo evidente de la nueva identidad...
CATEDRAL
3 Archivo

CATEDRAL

La grandiosa Catedral de Palermo, dedicada a la Virgen de la Asunción, nació en la época normanda tras una especie de disputa entre el poder del rey y el del obispo.El rey...
IGLESIA DE LA MARTORANA
2 Archivo

IGLESIA DE LA MARTORANA

La iglesia de la Martorana, también conocida como Santa Maria dell'Ammiraglio, se construyó por orden de Jorge de Antioquía, Gran Almirante de la flota del Reino de Sicilia del...
CATEDRAL DE MONREALE
5 Archivo

CATEDRAL DE MONREALE

En 1183, se terminó la mayor parte de la obra que incluía la iglesia, con un extraordinario claustro, y el palacio real, hoy prácticamente desaparecido, mientras que a mediados...
QUATTRO CANTI
1 Archivo

QUATTRO CANTI

Los Quattro Canti, cuyo nombre exacto es Piazza Villena, es el resultado de dos intervenciones urbanísticas fundamentales que tuvieron lugar entre finales del siglo XVI y principios del XVII.El...
IGLESIA DEL GESÙ
2 Archivo

IGLESIA DEL GESÙ

En 1549 los jesuitas llegaron a Palermo para ocuparse de la predicación y la educación pública. La antigua abadía normanda de Santa Maria la Grotta les fue confiada para...
SAN JUAN DE LOS EREMITAS
1 Archivo

SAN JUAN DE LOS EREMITAS

Se encuentra en el lugar que antes ocupaba un antiguo monasterio que los árabes destruyeron y reemplazaron por una mezquita. Cuando llegaron los normandos, se demolió parcialmente la...
PALACIO ABATELLIS Y GALERÍA REGIONAL DE SICILIA
3 Archivo

PALACIO ABATELLIS Y GALERÍA REGIONAL DE SICILIA

El arquitecto Marreo Carnelivare construyó este refinado pero austero palacio entre 1490 y 1495 para el rico e influyente Francesco Abatellis, Maestro Portulano del Reino, es decir,...
SAN CATALDO
1 Archivo

SAN CATALDO

La pequeña iglesia de San Cataldo se asoma a la Piazza Bellini, que en época normanda era el centro cívico de la ciudad con el nombre de Piano di San Cataldo o della Corte.El...
ZISA
1 Archivo

ZISA

En 1164, unos artesanos tunecinos construyeron la espléndida Villa Zisa por orden del rey normando Guillermo I, deseoso de superar el esplendor del castillo de Maredolce, construido por su...
MUSEO ARQUEOLÓGICO
2 Archivo

MUSEO ARQUEOLÓGICO

El Museo Arqueológico Regional Antonio Salinas está situado en el complejo monumental de la plaza Olivella, que incluye la iglesia de San Ignacio y el cercano Oratorio de San Felipe...
ORATORIO DEL ROSARIO
1 Archivo

ORATORIO DEL ROSARIO

Los oratorios eran lugares donde los miembros, nobles o ricos comerciantes, se reunían para rezar el rosario, es decir, una serie de Ave Marías, a veces seguidas de los salmos. La...
CATACUMBAS DE LOS CAPUCHINOS
1 Archivo

CATACUMBAS DE LOS CAPUCHINOS

El cementerio subterráneo de los frailes, mal denominado Catacumbas de los Capuchinos, se construyó en 1599 por una curiosa razón. Algunos frailes, que habían entrado en la...
TravelMate App
DESCARGA AHORA
LA APP TRAVELMATE
"Compra tu código de activación, descarga la app de TravelMate y convierte tu smartphone en tu acompañante turístico personal.
Escucha los audios de las maravillas del mundo con TravelMate.
¡QUE TE DIVIERTAS!"