Casa del Laberinto

3.06

Aunque muchas pinturas murales se han arrancado de las paredes y para verlas ahora tienes que ir al museo arqueológico, todavía hay muchas casas pompeyanas que mantienen parte de su decoración pictórica.

Los estilos utilizados para pintar las paredes de Pompeya son bastante originales y por lo general se dividen en cuatro categorías. El primer estilo se llama "estructural", ya que consiste en la pintura de simples recuadros y piedras esbozadas que emergen de la pared mostrando la estructura de la misma y simulando un revestimiento de mármoles de colores. Evidentemente era la decoración más sencilla y económica. Entre los mejores ejemplos de este estilo están las pinturas de la casa de Salustio y de la casa del Fauno.

El segundo estilo se llama "arquitectónico", ya que tiene grandes recuadros con representaciones alternas de perspectivas arquitectónicas. De este modo las paredes parecen decoradas con arcos, columnas y edículos que sin embargo están simplemente pintados. Entre este tipo de "ilusionismos" verás también elementos de gran originalidad, como falsos cuadros colgados o paisajes que parecen extenderse más allá de las paredes sobre las que están pintados. El espacio de las habitaciones te parecerá así más o menos grande dependiendo de los elementos que tengan pintados. Este estilo es característico del siglo I antes de Cristo y puedes ver varios ejemplos en la Casa del Laberinto y sobre todo en el friso de la Villa de los Misterios.

El tercer estilo se llama "ornamental", ya que muestra una gran atención por los detalles, así como por el acabado de los colores y su ejecución. En lugar de las complejas perspectivas del estilo anterior, sólo hay unos cuantos elementos arquitectónicos pintados para dividir las superficies. Las figuras destacan sobre un fondo compacto de un único color, como si en lugar de la pared hubiese un espacio indefinido. Se utiliza a partir del 14 después de Cristo y sus mejores ejemplos los encontrarás en la Casa de Lucrecio Frontón.

El cuarto estilo se denomina "fantástico", ya que se caracteriza por construcciones y perspectivas totalmente irreales y sobrecargadas de elementos decorativos. Es el más reciente de los cuatro, como deducirás por el hecho de que se encuentra en las villas que se habían reconstruido o estaban en proceso de reconstrucción después del desastroso terremoto del 62 después de Cristo.

 

CURIOSIDAD: otro importante tipo de local en Pompeya era el thermopolium, antepasado de nuestro restaurante, y que era muy popular. Aquí tienes una receta de la época: dátiles de Babilonia rellenos con nueces, piñones o pimientos, salados y fritos en miel.

TravelMate recomienda
Elige la opción que
mejor se adapte a ti
Compra Pompeya
Desbloquea la app para siempre con todo el contenido de Pompeya por
€ 7,99
Comprar
Promoción
Desbloquea el contenido de audio de todas las ciudades disponibles por 3 años al precio promocional
€ 19,99
Comprar
TravelMate App
DESCARGA AHORA
LA APP TRAVELMATE
"Compra tu código de activación, descarga la app de TravelMate y convierte tu smartphone en tu acompañante turístico personal.
Escucha los audios de las maravillas del mundo con TravelMate.
¡QUE TE DIVIERTAS!"