BASÍLICA DE SAN APOLINAR NUEVO Presentación Y Exterior

2:56

La Basílica de San Apolinar Nuevo, que data de las primeras décadas del siglo VI, fue encargada por el rey de los ostrogodos, Teodorico, que era fiel al culto arriano. Sin embargo, alrededor del año 561, fue nuevamente consagrada para el culto católico.

El rey Teodorico construyó la basílica como capilla palatina, ya que su palacio real se alzaba junto a ella. Sin embargo, tras su reinado, la iglesia fue consagrada primero a San Martín y después a San Apolinar, que había sido el primer obispo de Rávena.

Debes saber, de hecho, que había importantes diferencias entre los cultos católico y arriano que llevaron a la Iglesia católica a considerar el arrianismo una religión herética. El principal desacuerdo estaba relacionado con la figura de Jesucristo, que para los arrianos no era considerado inmortal ni se le daba la misma importancia que a Dios.

Por ello, muchos mosaicos relacionados con Teodorico se modificaron para eliminar las referencias a él y a sus creencias.

Pero los cambios realizados en la basílica no solo están relacionados con estos acontecimientos.

Esta iglesia, entre terremotos y bombardeos, ha sufrido graves daños varias veces. El ábside, por ejemplo, se reconstruyó por completo después de la Segunda Guerra Mundial, mientras que el pórtico adosado a la fachada y la ventana ajimezada del centro se reconstruyeron después de la Primera Guerra Mundial.

Si rodeas el edificio, observarás varias hileras de ventanas a lo largo de las paredes laterales. Estas se encargan de que la basílica esté bien iluminada, para resaltar el oro de las decoraciones y la belleza del mármol del interior.

Uno de los detalles más llamativos del exterior es el campanario, de base redonda y con diferentes tipos de ventanas.

Obsérvalas detenidamente: empezando por abajo, las de los tres primeros niveles son ventanas de una sola hoja, con una sola abertura; más arriba, se convierten en ventanas ajimezadas, con dos aberturas; por último, se transforman en elegantes ventanas tríforas.

 

Curiosidad: durante mucho tiempo, las dos basílicas que llevan su nombre aquí en Rávena han estado en disputa por las reliquias de San Apolinar, pero, como dice el refrán: «mientras dos discuten, el tercero disfruta». De hecho, los restos del santo fueron trasladados a Alemania, salvo la cabeza y una mano, que se conservan en la catedral de Rávena.

TravelMate consiglia
Scegli l'opzione
che fa al caso tuo
Compra Rávena
Desbloquea la app para siempre con todo el contenido de Rávena por
€ 7,99
Comprar
Promoción
Desbloquea el contenido de audio de todas las ciudades disponibles por 3 años al precio promocional
€ 19,99
Comprar
Da non perdere
RÁVENA INTRODUCCIÓN
1 Archivo

RÁVENA INTRODUCCIÓN

Hasta hace unos 3000 años, esta zona estaba formada solo por islotes rodeados por el mar. Después llegaron los romanos que, además de construir puentes, establecieron aquí...
MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA
1 Archivo

MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA

Cuando piensas en la región de Romaña, seguramente te viene a la mente la estrella indiscutible de la gastronomía: ¡la piadina! La tradicional, sencilla y sabrosa, se...
BASÍLICA DE SAN VITAL
2 Archivo

BASÍLICA DE SAN VITAL

Su inauguración se remonta al año 548. Fue el obispo Eclesio quien ordenó su realización, pero fue su sucesor, Maximiano, quien vio terminada la monumental obra. En aquella...
MAUSOLEO DE GALA PLACIDIA
2 Archivo

MAUSOLEO DE GALA PLACIDIA

Pero, ¿quién era Gala Placidia? Digamos que tiene un currículum importante: hija del emperador Teodosio I, hermana del emperador Honorio, reina de los visigodos y, finalmente,...
MUSEO ARZOBISPAL Y CAPILLA DE SAN ANDRÉS
2 Archivo

MUSEO ARZOBISPAL Y CAPILLA DE SAN ANDRÉS

El edificio se alza justo detrás de la Basílica Metropolitana de Rávena, construida en 1732 en el lugar donde se encontraba la Basílica Ursiana casi 12 siglos atrás....
BAPTISTERIO NEONIANO O DE LOS ORTODOXOS
1 Archivo

BAPTISTERIO NEONIANO O DE LOS ORTODOXOS

Este pequeño templo, construido sobre un edificio romano mucho más antiguo, ya había sido utilizado como baptisterio unas décadas antes por el obispo Orso. Desde el...
BASÍLICA DE SAN APOLINAR NUEVO
2 Archivo

BASÍLICA DE SAN APOLINAR NUEVO

El rey Teodorico construyó la basílica como capilla palatina, ya que su palacio real se alzaba junto a ella. Sin embargo, tras su reinado, la iglesia fue consagrada primero a...
MAUSOLEO DE TEODORICO
2 Archivo

MAUSOLEO DE TEODORICO

Flavio Teodorico era hijo de Teodomiro, rey de los ostrogodos, quien, en el año 461, se había aliado con el emperador romano de Oriente León I el Grande. En aquella...
BAPTISTERIO ARRIANO
1 Archivo

BAPTISTERIO ARRIANO

Como puedes ver, el Baptisterio se encuentra a más de dos metros por debajo del nivel de la calle debido al fenómeno de subsidencia, es decir, el hundimiento del suelo, que...
BASÍLICA DE SAN APOLINAR EN CLASSE
3 Archivo

BASÍLICA DE SAN APOLINAR EN CLASSE

Su nombre «en Classe», que la distingue de la homónima Basílica de San Apolinar Nuevo, está vinculado a su ubicación. De hecho, se construyó en el siglo...
TUMBA DE DANTE Y ALREDEDORES
1 Archivo

TUMBA DE DANTE Y ALREDEDORES

Por razones políticas, el poeta tuvo que exiliarse de Florencia en 1302. Tras vivir en varias ciudades, decidió pasar los últimos años de su vida aquí, en...
DOMUS DE LAS ALFOMBRAS DE PIEDRA
3 Archivo

DOMUS DE LAS ALFOMBRAS DE PIEDRA

En el interior se descubrieron numerosas salas: algunas de recepción, otras reservadas solo a familiares o invitados importantes, pasillos, zonas que servían como vestíbulo entre...
TORRE CÍVICA INCLINADA
1 Archivo

TORRE CÍVICA INCLINADA

Es la Torre Cívica, un edificio que esconde en sus cimientos un pasado lejano. De hecho, la parte más baja podría datar del siglo VI d. C. Se descubrió durante unas...
TravelMate App
DESCARGA AHORA
LA APP TRAVELMATE
"Compra tu código de activación, descarga la app de TravelMate y convierte tu smartphone en tu acompañante turístico personal.
Escucha los audios de las maravillas del mundo con TravelMate.
¡QUE TE DIVIERTAS!"