HERMITAGE Rembrandt El Hijo Pródigo Sala 254

2:31

El gran lienzo que estás viendo es El retorno del hijo pródigo, inspirado en una parábola del Evangelio de Lucas, y se trata de una de las últimas obras del gran maestro holandés Rembrandt.

El tema principal de la obra es el perdón y, conociendo la vida turbulenta del artista, caracterizada por vaivenes de éxitos y fracasos, se podría pensar que hacer esta obra fue la forma del artista de pedir perdón a Dios por los muchos pecados cometidos.

Los protagonistas de la historia son un padre y sus dos hijos. El mayor es fiel a su padre y cumple con todos sus deberes, mientras que el más joven, egoísta, después de haber reclamado su parte de la herencia por adelantado, abandona a la familia y lo despilfarra todo.

La escena representa el epílogo de la parábola, es decir, el regreso del segundo hijo, dispuesto a pedir perdón más bien por necesidad que por verdadero arrepentimiento. En el cuadro se pueden ver seis figuras, pero solo los tres protagonistas destacan gracias a la luz, que las resalta.

Fíjate en la habilidad de Rembrandt para expresar los diferentes sentimientos de los personajes: la compasión en el rostro del padre, que abraza amorosamente a su hijo pequeño, y la indignación y el rencor en la expresión del hijo mayor.

Ahora fíjate en la vestimenta de los tres hombres: el padre y el primogénito llevan un manto rojo que indica su condición social, mientras que el hijo menor va vestido con harapos y con los pies sucios pero, curiosamente, lleva una pequeña espada decorada colgada al lado derecho. ¿Por qué conserva su espada? Quizás se debe a que es un símbolo de sus orígenes nobles y no ha querido renunciar a ella porque, en realidad, no quiere renunciar a su familia, a su vida acomodada. Se plantea, entonces, la misma duda que surge al examinar la parábola: ¿este hijo miserable está arrepentido de verdad o actúa por interés, como probablemente sospecha su hermano mayor? Este es precisamente el verdadero significado de la historia: Dios siempre perdona, como un padre amoroso.

 

Curiosidad: si te fijas detenidamente en las manos del padre, te darás cuenta inmediatamente de que son diferentes. La de tu izquierda es más delicada, casi femenina, la de tu derecha es más grande y más masculina. Indican dulzura materna y rigor paterno, misericordia y justicia, respectivamente.

TravelMate recomienda
Elige la opción que
mejor se adapte a ti
Compra San Petersburgo
Desbloquea la app para siempre con todo el contenido de San Petersburgo por
€ 7,99
Comprar
Promoción
Desbloquea el contenido de audio de todas las ciudades disponibles por 3 años al precio promocional
€ 19,99
Comprar
Imperdible
SAN PETERSBURGO INTRODUCCIÓN
1 Archivo

SAN PETERSBURGO INTRODUCCIÓN

La ciudad se fundó el 27 de mayo de 1703 cuando Pedro el Grande inició las excavaciones de la Fortaleza de San Pedro y San Pablo en la isla de las Liebres, en la desembocadura del...
MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA
1 Archivo

MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA

La mayoría de las recetas que puedes probar son muy populares en todo el país, pero puedes encontrar un número infinito de variaciones. El yogur y la crema agria son algunos de...
FORTALEZA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO
3 Archivo

FORTALEZA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO

La fortaleza nació como ciudadela militar durante la Gran Guerra del Norte, que duró desde 1700 hasta 1721. En su interior, Pedro el Grande mandó construir una espléndida...
AVENIDA NEVSKY
2 Archivo

AVENIDA NEVSKY

La avenida tiene una longitud de 4,5 km: comienza en el Almirantazgo de la Plaza del Palacio, cruza los ríos Moika, Fontanka y Nevá, llega a la estación de tren y termina en el...
PLAZA DEL PALACIO
1 Archivo

PLAZA DEL PALACIO

Antiguamente era una zona militar que el zar Pedro el Grande transformó en una zona para fiestas y banquetes y donde, durante el siglo XVIII, se construyeron los palacios que aún hoy se...
HERMITAGE
15 Archivo

HERMITAGE

El primer núcleo de la valiosísima colección de obras de arte se remonta a 1764, cuando la emperatriz Catalina la Grande compró un importante número de pinturas a un...
CATEDRAL DE SAN ISAAC
2 Archivo

CATEDRAL DE SAN ISAAC

La actual basílica es la cuarta construida en el mismo lugar, donde Pedro el Grande ya había construido una iglesia dedicada a su santo patrón. Sin embargo, con la...
KUNSTKÁMERA
1 Archivo

KUNSTKÁMERA

Georg Johann Mattarnovy diseñó el edificio mezclando estilos arquitectónicos típicos del norte de Europa. Al zar Pedro el Grande le gustaba tanto este estilo...
JARDÍN DE VERANO
2 Archivo

JARDÍN DE VERANO

Había fuentes, bustos de mármol, esculturas doradas, un laberinto, una espléndida cueva artificial, arboledas, setos, pajareras y varios edificios, algunos construidos...
PALACIO YUSÚPOV
1 Archivo

PALACIO YUSÚPOV

El palacio se construyó alrededor de 1776 y es obra del arquitecto francés Jean-Baptiste Vallin de la Mothe, pero en las décadas siguientes sufrió varias modificaciones y...
CATEDRAL DE KAZÁN
1 Archivo

CATEDRAL DE KAZÁN

La construcción de la catedral, que comenzó en 1801 y se prolongó durante diez años, fue encargada por el zar Pablo I para reemplazar la Iglesia de la Natividad de...
IGLESIA DEL SALVADOR SOBRE LA SANGRE DERRAMADA
1 Archivo

IGLESIA DEL SALVADOR SOBRE LA SANGRE DERRAMADA

La construcción de la iglesia comenzó en 1883 y duró 24 años, en gran medida para lograr la extraordinaria decoración interior, compuesta por casi 7 000...
PETERHOF
5 Archivo

PETERHOF

Poco después de haber fundado San Petersburgo, Pedro el Grande planeó construir una residencia de campo, pero tuvo que posponer su construcción debido a la Guerra del Norte, que...
VILLA DE LOS ZARES
3 Archivo

VILLA DE LOS ZARES

Desde 1937, el nombre oficial de la finca imperial es Pushkin, en memoria del centenario de la muerte del gran poeta y escritor ruso, quien fue al liceo y escribió algunas obras precisamente en...
MONASTERIO DE ALEKSANDER NEVSKY
1 Archivo

MONASTERIO DE ALEKSANDER NEVSKY

El monasterio se fundó en 1710 a petición del zar Pedro el Grande, que le puso el nombre de Aleksander Nevsky, santo ruso y héroe nacional, príncipe de Novgorod y...
MUSEO RUSO
1 Archivo

MUSEO RUSO

Aun así, si tienes tiempo, te recomiendo que compres una entrada para visitar las demás sedes, todas ubicadas en el centro de la ciudad, donde podrás admirar el interior de estos...
TravelMate App
DESCARGA AHORA
LA APP TRAVELMATE
"Compra tu código de activación, descarga la app de TravelMate y convierte tu smartphone en tu acompañante turístico personal.
Escucha los audios de las maravillas del mundo con TravelMate.
¡QUE TE DIVIERTAS!"