PALACIO REAL DE CASERTA Salón Del Trono

2:51

Comienza a escuchar el audio desde la Sala de los Alabarderos.

Hoy, al igual que los que buscaban una audiencia con el rey en el siglo XIX, hay que pasar nada menos que cinco antesalas antes de poder entrar al inmenso Salón del Trono.

De estas cinco salas, las tres primeras fueron diseñadas y construidas por el arquitecto Vanvitelli: en este orden se encuentran la Sala de los Alabarderos, con bustos de mármol de las reinas del Reino de las Dos Sicilias; a continuación, la Sala de los Guardias, con una imponente estatua de Alejandro Farnesio, de quien era descendiente el rey Carlos III de Borbón, vestido de condotiero romano; y el Salón de Alejandro, dedicado a Alejandro Magno, con la bóveda del techo pintada al fresco con la escena de la boda entre el líder macedonio y Roxana.

Disfruta de las maravillas de estas tres primeras antesalas y vuelve a reproducir el audio cuando entres en la cuarta Sala de Astrea.

A las tres primeras salas, construidas según el gusto de la familia Borbón, les siguen las otras dos de estilo neoclásico, diseñadas según los deseos de Gioachino Murat, cuñado de Napoleón Bonaparte, que fue rey de Nápoles de 1808 a 1815. Se trata de la Sala de Astrea, que toma su nombre del fresco del techo que representa el triunfo de la diosa de la justicia, y de la posterior Sala de Marte, dominada por una gran copa de alabastro, donada por el papa Pío IX en señal de agradecimiento por la hospitalidad que le fue dispensada durante su exilio de Roma.

Ahora, pon el audio en pausa y vuelve a reproducirlo cuando llegues al Salón del Trono.

 

El Salón del Trono es la sala más grande de todo el palacio, con 40 metros de largo y 15 metros de alto. Tardó más de treinta años en terminarse, ya que Gioachino Murat mandó iniciar las obras en 1811 y terminaron en 1845. Mientras tanto, los Borbones habían vuelto al poder con Fernando II.

Contempla los magníficos estucos dorados, ¡qué majestuosidad! Observa el gran fresco de la bóveda, que representa La colocación de la primera piedra del palacio el 20 de enero de 1752.

En este contexto, quizá el trono, tan pequeño y aparentemente sencillo, pueda parecer un poco inadecuado. Pero, si te acercas, podrás ver lo finamente tallado que está, con dos leones, símbolo de la Casa de Borbón, dos cornucopias, presagio de abundancia, y dos sirenas, que recuerdan el mito de la sirena Parténope, de la que nació la ciudad de Nápoles.

 

Curiosidad: el día elegido para la colocación de la primera piedra del Palacio Real de Caserta fue el trigésimo sexto cumpleaños del rey Carlos de Borbón, que hizo organizar una suntuosa ceremonia para la ocasión, como se puede ver en la escena representada en el fresco.

 

TravelMate consiglia
Scegli l'opzione
che fa al caso tuo
Compra Nápoles
Desbloquea la app para siempre con todo el contenido de Nápoles por
€ 8,99
Comprar
Promoción
Desbloquea el contenido de audio de todas las ciudades disponibles por 3 años al precio promocional
€ 19,99
Comprar
Da non perdere
NÁPOLES INTRODUCCIÓN
1 Archivo

NÁPOLES INTRODUCCIÓN

El centro histórico de Nápoles es el más grande de Europa, y a lo largo de la famosa Spaccanapoli, la calle que lo divide en dos, encontrarás monumentos, edificios...
MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA
1 Archivo

MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA

Como ya sabrás, la pizza nació aquí hace mucho tiempo. La mozzarella, otro invento napolitano, la añadió Raffaelle Esposito a la pizza Margarita en 1889, creada en...
PLAZA PLEBISCITO
4 Archivo

PLAZA PLEBISCITO

Estás al final de la elegante via Toledo, en la grandiosa plaza que, con sus veinticinco mil metros cuadrados y su amplio pórtico semicircular, supone un espacio inesperado en el...
SPACCANAPOLI
6 Archivo

SPACCANAPOLI

Con este nombre se define popularmente a la arteria que atraviesa el centro de la ciudad y que se corresponde con la calle principal de la antigua ciudad griega de Neápolis: a lo largo de los...
VIA TOLEDO
6 Archivo

VIA TOLEDO

El escritor francés Stendhal, que amaba profundamente Nápoles, en la primera mitad del siglo XIX definió via Toledo como "la calle más populosa y alegre del...
CASTILLO MASCHIO ANGIOINO
2 Archivo

CASTILLO MASCHIO ANGIOINO

Maschio Angioino, Fuerte Sant'Elmo, Castel dell'Ovo, Castel Capuano... ¿te habías dado cuenta? A pesar de su imagen festiva y alegre, Nápoles es una de las ciudades más...
SANTA CLARA
2 Archivo

SANTA CLARA

Anunciado por un robusto campanario, Santa Clara se alza ante ti en la entrada a Spaccanapoli, frente a la iglesia del Gesù Nuovo y al lado del obelisco de la Inmaculada.Construido sobre los...
CAPILLA SAN SEVERO
2 Archivo

CAPILLA SAN SEVERO

Aquí tienes, en pocas palabras, su historia: a partir de 1749 Raimondo di Sangro, príncipe de Sansevero, empezó a encargarse de reorganizar el mausoleo de su familia, llamado...
MUSEO ARQUEOLÓGICO
3 Archivo

MUSEO ARQUEOLÓGICO

El gran palacio del siglo XVI en el que te encuentras para visitar el Museo Arqueológico era originalmente la sede de una universidad. Pero ya en la segunda mitad del XVIII el rey Fernando IV...
NÁPOLES SUBTERRÁNEA
2 Archivo

NÁPOLES SUBTERRÁNEA

Te invito a un itinerario que se lleva a cabo en grupo, con la ayuda de los guías de la asociación Napoli Sotterranea, que desde hace unos años se dedica precisamente a...
GALERÍA HUMBERTO I
3 Archivo

GALERÍA HUMBERTO I

Ten en cuenta que en otros tiempos, el barrio de Santa Brigida, en el que te encuentras ahora, era tristemente famoso por su degradación arquitectónica y social, agravada por las...
CATEDRAL
5 Archivo

CATEDRAL

La Catedral que vas a visitar, cargada de historia y de belleza, y dedicada a la Virgen de la Asunción, se alza justo en el corazón de la ciudad grecorromana, entre las calles más...
MUSEO DE CAPODIMONTE
6 Archivo

MUSEO DE CAPODIMONTE

Te hablaré del espléndido palacio dieciochesco, ricamente decorado, con sus colecciones de arte que van desde la pintura gótica hasta la contemporánea, pasando por obras...
CARTUJA SAN MARTÍN
3 Archivo

CARTUJA SAN MARTÍN

Ya te habrás percatado de su presencia en la colina de Vomero, que domina el centro de la ciudad y el golfo de Nápoles: no puedes, por tanto, dejar de visitar la Cartuja, no sólo...
IGLESIA DE MONTEOLIVETO (SANTA ANA DEI LOMBARDI)
2 Archivo

IGLESIA DE MONTEOLIVETO (SANTA ANA DEI LOMBARDI)

Estás a dos pasos de via Toledo, en el límite de los Quartieri Spagnoli, y acabas de desembocar en la recta con una ligera subida de via Monteoliveto. El Palacio Gravina, del siglo XV,...
IGLESIA DE PIO MONTE DELLA MISERICORDIA
2 Archivo

IGLESIA DE PIO MONTE DELLA MISERICORDIA

Estás al lado de la Catedral, en una preciosa placita que tiene en su centro el barroco Obelisco de San Jenaro, erigido por la gracia recibida en 1631, cuando Nápoles se salvó de...
PALACIO REAL DE CASERTA
7 Archivo

PALACIO REAL DE CASERTA

Prepárate para sumergirte en la atmósfera de una pomposa corte dieciochesca en uno de los mayores y más espectaculares edificios civiles italianos, rodeado por el frescor de un...
TravelMate App
DESCARGA AHORA
LA APP TRAVELMATE
"Compra tu código de activación, descarga la app de TravelMate y convierte tu smartphone en tu acompañante turístico personal.
Escucha los audios de las maravillas del mundo con TravelMate.
¡QUE TE DIVIERTAS!"