DOMUS DE LAS ALFOMBRAS DE PIEDRA Mosaico Del Buen Pastor

2:48

El «mosaico del buen pastor» decoraba originalmente el suelo de una habitación situada en una zona del palacio construida hacia el siglo IV.

Las estancias de esta ala del palacio eran representativas y por ello estaban ricamente decoradas con mosaicos en el suelo y mármoles policromados, desgraciadamente desaparecidos en gran parte porque fueron reutilizados para otras construcciones en siglos posteriores.

El nombre del mosaico está relacionado con el personaje principal de la obra, un joven apoyado en un largo bastón junto al que hay dos ovejas.

Se cree que el niño no representa a Cristo, a menudo conocido como el «buen pastor», puesto que, en el mosaico, faltan por completo elementos sagrados como la aureola. Tampoco parece tratarse del personaje de la mitología griega Orfeo, que encantaba a los animales con su música, porque, aunque hay una flauta colgada de la rama de un árbol, Orfeo solía estar rodeado de animales salvajes y no de dóciles ovejas.

El niño podría representar, en cambio, la sabiduría del propietario de la casa, visto como un buen administrador que protege y cuida de los demás, igual que un buen pastor hace con su rebaño.

 

Este tema autocomplaciente se ve confirmado por la forma de los dos árboles situados a ambos lados del niño, que, junto con los dos pájaros azules colocados encima, parecen formar un arco a su alrededor.

Mientras observas la obra, fíjate en los detalles empleados para reproducir la indumentaria del pastor: la túnica corta, los zapatos, la capa, los grandes ojos oscuros y el pelo corto. La misma atención y los mismos colores rojo, rosa, azul y blanco se han utilizado para crear el intrincado marco donde un motivo trenzado rodea al sujeto central.

 

Curiosidad: durante las excavaciones, se descubrieron varios niveles de suelo superpuestos, todos exquisitamente decorados. Esto se debe a que el fenómeno de subsidencia también hizo que en esta zona el suelo se hundiera lentamente, por lo que fue necesario superponer otra capa. Por ello, los arqueólogos tuvieron que elegir qué mosaicos conservar en este lugar y la elección recayó en los que puedes ver, que son los más bonitos de todos los que se encontraron. De todos modos, los demás mosaicos se han restaurado y algunos se exponen en el Museo Classis.

TravelMate recomienda
Elige la opción que
mejor se adapte a ti
Compra Rávena
Desbloquea la app para siempre con todo el contenido de Rávena por
€ 7,99
Comprar
Promoción
Desbloquea el contenido de audio de todas las ciudades disponibles por 3 años al precio promocional
€ 19,99
Comprar
Imperdible
RÁVENA INTRODUCCIÓN
1 Archivo

RÁVENA INTRODUCCIÓN

Hasta hace unos 3000 años, esta zona estaba formada solo por islotes rodeados por el mar. Después llegaron los romanos que, además de construir puentes, establecieron aquí...
MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA
1 Archivo

MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA

Cuando piensas en la región de Romaña, seguramente te viene a la mente la estrella indiscutible de la gastronomía: ¡la piadina! La tradicional, sencilla y sabrosa, se...
BASÍLICA DE SAN VITAL
2 Archivo

BASÍLICA DE SAN VITAL

Su inauguración se remonta al año 548. Fue el obispo Eclesio quien ordenó su realización, pero fue su sucesor, Maximiano, quien vio terminada la monumental obra. En aquella...
MAUSOLEO DE GALA PLACIDIA
2 Archivo

MAUSOLEO DE GALA PLACIDIA

Pero, ¿quién era Gala Placidia? Digamos que tiene un currículum importante: hija del emperador Teodosio I, hermana del emperador Honorio, reina de los visigodos y, finalmente,...
MUSEO ARZOBISPAL Y CAPILLA DE SAN ANDRÉS
2 Archivo

MUSEO ARZOBISPAL Y CAPILLA DE SAN ANDRÉS

El edificio se alza justo detrás de la Basílica Metropolitana de Rávena, construida en 1732 en el lugar donde se encontraba la Basílica Ursiana casi 12 siglos atrás....
BAPTISTERIO NEONIANO O DE LOS ORTODOXOS
1 Archivo

BAPTISTERIO NEONIANO O DE LOS ORTODOXOS

Este pequeño templo, construido sobre un edificio romano mucho más antiguo, ya había sido utilizado como baptisterio unas décadas antes por el obispo Orso. Desde el...
BASÍLICA DE SAN APOLINAR NUEVO
2 Archivo

BASÍLICA DE SAN APOLINAR NUEVO

El rey Teodorico construyó la basílica como capilla palatina, ya que su palacio real se alzaba junto a ella. Sin embargo, tras su reinado, la iglesia fue consagrada primero a...
MAUSOLEO DE TEODORICO
2 Archivo

MAUSOLEO DE TEODORICO

Flavio Teodorico era hijo de Teodomiro, rey de los ostrogodos, quien, en el año 461, se había aliado con el emperador romano de Oriente León I el Grande. En aquella...
BAPTISTERIO ARRIANO
1 Archivo

BAPTISTERIO ARRIANO

Como puedes ver, el Baptisterio se encuentra a más de dos metros por debajo del nivel de la calle debido al fenómeno de subsidencia, es decir, el hundimiento del suelo, que...
BASÍLICA DE SAN APOLINAR EN CLASSE
3 Archivo

BASÍLICA DE SAN APOLINAR EN CLASSE

Su nombre «en Classe», que la distingue de la homónima Basílica de San Apolinar Nuevo, está vinculado a su ubicación. De hecho, se construyó en el siglo...
TUMBA DE DANTE Y ALREDEDORES
1 Archivo

TUMBA DE DANTE Y ALREDEDORES

Por razones políticas, el poeta tuvo que exiliarse de Florencia en 1302. Tras vivir en varias ciudades, decidió pasar los últimos años de su vida aquí, en...
DOMUS DE LAS ALFOMBRAS DE PIEDRA
3 Archivo

DOMUS DE LAS ALFOMBRAS DE PIEDRA

En el interior se descubrieron numerosas salas: algunas de recepción, otras reservadas solo a familiares o invitados importantes, pasillos, zonas que servían como vestíbulo entre...
TORRE CÍVICA INCLINADA
1 Archivo

TORRE CÍVICA INCLINADA

Es la Torre Cívica, un edificio que esconde en sus cimientos un pasado lejano. De hecho, la parte más baja podría datar del siglo VI d. C. Se descubrió durante unas...
TravelMate App
DESCARGA AHORA
LA APP TRAVELMATE
"Compra tu código de activación, descarga la app de TravelMate y convierte tu smartphone en tu acompañante turístico personal.
Escucha los audios de las maravillas del mundo con TravelMate.
¡QUE TE DIVIERTAS!"