GALERÍA SABAUDA El Siglo Xvi

2:42

Tras el corredor que atraviesa la primera sección del museo, tu viaje a través de las 500 pinturas de la Galería Sabauda continúa por las salas dedicadas al Renacimiento pleno.

La comparación entre las diversas escuelas artísticas italianas se hace particularmente interesante por la presencia de numerosas e importantes pinturas de las escuelas piamontesa y lombarda. En estas salas entra en escena el pintor local más importante de principios del siglo XVI, el poderoso y expresivo Gaudenzio Ferrari. Entre sus muchas pinturas presentes en la Galería Sabauda, te recomiendo la concurrida y dinámica Crucifixión, concebida como un drama popular y realista. Muy poéticas y conmovedoras son también las obras de Giovan Gerolamo Savoldo, un pintor lombardo del mismo periodo, del que te aconsejo sobre todo la Adoración de los pastores.

Pero naturalmente, las dos escuelas más importantes son la florentina y la veneciana. Te sugiero un pequeño truco para distinguirlas: las pinturas toscanas se centran sobre todo en la calidad del dibujo, mientras que en las vénetas se exalta la función del color. Puedes admirar varios cuadros toscanos del Alto Renacimiento, como el magnífico Retrato de dama de Agnolo Bronzino, en el que puedes ver cómo el contorno del dibujo define la figura, gracias también a la luz firme y fría que pone el foco claramente en los detalles. Los pintores venecianos del siglo XVI, por el contrario, preferían luces transversales, para ilustrar más claramente sus espectaculares juegos de colores.

Una de las salas más admiradas del museo es en la que se exponen los grandes lienzos de Paolo Veronese, que representan escenas festivas y felices a menudo repletas de personajes. Por ejemplo la Cena en casa de Simón, una obra maestra de la segunda mitad del siglo XVI. Aunque el tema está sacado del Evangelio, el cuadro te hace pensar más bien en una grandiosa y elegante recepción en una villa véneta. De hecho, detrás de la mesa hay una espectacular construcción que recuerda a los edificios de Palladio, y los invitados llevan ropajes suntuosos, en un derroche de color y alegría.

 

CURIOSIDAD: la Cena en casa de Simón fue encargada a El Veronés por los frailes benedictinos de Verona, que la tuvieron durante casi un siglo, luego fue vendida a la familia Spinola de Génova, que la revendió a la familia Durazzo, la cual se la regaló a los Saboya de Turín. En resumen, ¡una Cena terriblemente agitada!

TravelMate recomienda
Elige la opción
que más te convenga
Compra Turin
Desbloquea la app para siempre con todo el contenido de Turin por
€ 8,99
Comprar
Promoción
Desbloquea el contenido de audio de todas las ciudades disponibles por 3 años al precio promocional
€ 19,99
Comprar
Imperdible
TURIN INTRODUCCIÓN
1 Archivo

TURIN INTRODUCCIÓN

También puedes revivir el encanto del pasado en las elegantes cafeterías históricas mientras te tomas un bicerin, un café expreso con chocolate servido en una copita, o...
MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA
1 Archivo

MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA

Empezamos con los entrantes: el más conocido es el vitel tonné, un asado frío de ternera con una salsa de mayonesa y atún. También podrás probar el Albese,...
CATEDRAL
4 Archivo

CATEDRAL

Como ves, el edificio tiene un revestimiento renacentista, ya que ha mantenido casi íntegramente el aspecto que tenía cuando fue construido a finales del siglo XV. Pero piensa que sobre...
MOLE ANTONELLIANA
5 Archivo

MOLE ANTONELLIANA

Al mirar el paisaje de la ciudad es lo primero que se ve: una torre hormigón armado y vigas de acero, con una forma bastante curiosa y que domina el centro de Turín.El arquitecto...
PLAZA CASTELLO
3 Archivo

PLAZA CASTELLO

En esta plaza inmensa, plagada de bellos monumentos y siempre animada, no ves sólo el centro geométrico de Turín: ves también y sobre todo el escenario en el que la ciudad...
MUSEO EGIPCIO
5 Archivo

MUSEO EGIPCIO

Este museo es la segunda colección de arte egipcio más importante del mundo, ¡sólo superada por la de El Cairo!Debes saber que esta colección nació hace casi...
VALENTINO
3 Archivo

VALENTINO

Como habrás comprobado, Turín vive y respira a lo largo del curso del Po. El gran río, el más largo de Italia, es también el eje fundamental del desarrollo de la...
POLO REALE
7 Archivo

POLO REALE

El "Polo Museale" incluye el Palacio Real, la Biblioteca, la Armería Real más la Galería Sabauda, el Museo de Antigüedades, el Palacio Chiablese y también el...
VENARIA REALE
4 Archivo

VENARIA REALE

¿Sabías que algunos de los castillos y palacios de los alrededores de Turín están incluidos en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO? Entre ellos destaca...
BASÍLICA DE SUPERGA
1 Archivo

BASÍLICA DE SUPERGA

La basílica que tienes ante ti es el resultado de un voto: Víctor Amadeo de Saboya prometió que si ganaba la batalla contra los franceses daría las gracias a la Virgen...
GALERÍA SABAUDA
6 Archivo

GALERÍA SABAUDA

El museo que visitarás hoy es el resultado de la pasión por el coleccionismo de la casa de Saboya, enriquecido posteriormente en el siglo XIX mediante donaciones y adquisiciones.Al igual...
PLAZA SAN CARLO
1 Archivo

PLAZA SAN CARLO

La dinastía de Saboya está vinculada a Francia por diversas razones históricas: muchos monumentos y características urbanas de Turín, especialmente de época...
MUSEO ARQUEOLÓGICO
4 Archivo

MUSEO ARQUEOLÓGICO

Aunque puede que te haga gracia, ¡el Museo de Antigüedades es una institución bastante nueva! De hecho, se constituyó hace apenas ochenta años, cuando los objetos...
PALACIO CARIGNANO
2 Archivo

PALACIO CARIGNANO

Construido en sólo seis años para el príncipe Manuel Filiberto, el Palacio Carignano es la obra maestra de Guarino Guarini en cuanto a arquitectura civil. Debes saber que Guarini...
TravelMate App
DESCARGA AHORA
LA APP TRAVELMATE
"Compra tu código de activación, descarga la app de TravelMate y convierte tu smartphone en tu acompañante turístico personal.
Escucha los audios de las maravillas del mundo con TravelMate.
¡QUE TE DIVIERTAS!"