MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA Maravillas De La Gastronomía

2:26

Turín es famosa por su buena comida gracias a sus excelentes platos y vinos.

Empezamos con los entrantes: el más conocido es el vitel tonné, un asado frío de ternera con una salsa de mayonesa y atún. También podrás probar el Albese, finísimas lonchas de carne cruda de fassona, una raza de res piamontesa, o la battuta, es decir, la misma carne cruda pero triturada con un cuchillo.

Otros entrantes son la trota marinata, un pescado de agua dulce que se deja marinar en vinagre, cebolla y salvia durante la noche, y las anchoas con lengua de res en salsa verde: un picadillo a base de ajo, anchoas y perejil.

Las salsas son un elemento fundamental de la cocina turinesa: entre ellas, se encuentra la salsa roja, una salsa agridulce de tomate, y la bagna cauda, hecha a base de anchoas y ajo en aceite de oliva, que se usa para acompañar las verduras.

 

El primer plato típico por excelencia son los agnolotti, una pasta rellena de carne y verduras; también los hay más pequeños y se llaman al plin, es decir, «al pellizco». También podrás probar los tajarin, unos tallarines de huevo finísimos con salsa de carne picada y tomate.

 

Entre los numerosos segundos, podrás elegir el fritto misto, compuesto por casquería de distintos animales e incluso dulces y frutas fritas, y la finanziera, crestas de gallo, res y casquería estofadas con setas en aceite. Son especialidades antiguas que los campesinos inventaron para no desperdiciar nada.

También puedes probar el gran bollito, formado por varios tipos de carne cocida servida con salsa verde, salsa roja y fruta confitada en almíbar con mostaza, o el brasato al Barolo, carne de res estofada tras haber marinado durante ocho días en Barolo, un preciado vino piamontés. Son platos que nacieron en la cocina de la corte.

 

Entre los postres, te recomiendo los amaretti, galletas de pasta de almendras; el marron glacé, es decir, castañas confitadas; el bonet, un pudin de amaretti y cacao; la panna cotta, o los simples bizcochos de soletilla Savoiardi, que reciben su nombre de la casa real de Saboya.

 

Curiosidad: Turín fue un importante centro europeo en cuanto a producción de chocolate. De hecho, en Turín, a finales del siglo XVIII, se inventó el sistema para solidificar el chocolate, ya que hasta el momento solo se consumía chocolate a la taza.

 

¡Que aproveche!

TravelMate recomienda
Elige la opción que
mejor se adapte a ti
Compra Turin
Desbloquea la app para siempre con todo el contenido de Turin por
€ 8,99
Comprar
Promoción
Desbloquea el contenido de audio de todas las ciudades disponibles por 3 años al precio promocional
€ 19,99
Comprar
Imperdible
TURIN INTRODUCCIÓN
1 Archivo

TURIN INTRODUCCIÓN

También puedes revivir el encanto del pasado en las elegantes cafeterías históricas mientras te tomas un bicerin, un café expreso con chocolate servido en una copita, o...
MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA
1 Archivo

MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA

Empezamos con los entrantes: el más conocido es el vitel tonné, un asado frío de ternera con una salsa de mayonesa y atún. También podrás probar el Albese,...
CATEDRAL
4 Archivo

CATEDRAL

Como ves, el edificio tiene un revestimiento renacentista, ya que ha mantenido casi íntegramente el aspecto que tenía cuando fue construido a finales del siglo XV. Pero piensa que sobre...
MOLE ANTONELLIANA
5 Archivo

MOLE ANTONELLIANA

Al mirar el paisaje de la ciudad es lo primero que se ve: una torre hormigón armado y vigas de acero, con una forma bastante curiosa y que domina el centro de Turín.El arquitecto...
PLAZA CASTELLO
3 Archivo

PLAZA CASTELLO

En esta plaza inmensa, plagada de bellos monumentos y siempre animada, no ves sólo el centro geométrico de Turín: ves también y sobre todo el escenario en el que la ciudad...
MUSEO EGIPCIO
5 Archivo

MUSEO EGIPCIO

Este museo es la segunda colección de arte egipcio más importante del mundo, ¡sólo superada por la de El Cairo!Debes saber que esta colección nació hace casi...
VALENTINO
3 Archivo

VALENTINO

Como habrás comprobado, Turín vive y respira a lo largo del curso del Po. El gran río, el más largo de Italia, es también el eje fundamental del desarrollo de la...
POLO REALE
7 Archivo

POLO REALE

El "Polo Museale" incluye el Palacio Real, la Biblioteca, la Armería Real más la Galería Sabauda, el Museo de Antigüedades, el Palacio Chiablese y también el...
VENARIA REALE
4 Archivo

VENARIA REALE

¿Sabías que algunos de los castillos y palacios de los alrededores de Turín están incluidos en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO? Entre ellos destaca...
BASÍLICA DE SUPERGA
1 Archivo

BASÍLICA DE SUPERGA

La basílica que tienes ante ti es el resultado de un voto: Víctor Amadeo de Saboya prometió que si ganaba la batalla contra los franceses daría las gracias a la Virgen...
GALERÍA SABAUDA
6 Archivo

GALERÍA SABAUDA

El museo que visitarás hoy es el resultado de la pasión por el coleccionismo de la casa de Saboya, enriquecido posteriormente en el siglo XIX mediante donaciones y adquisiciones.Al igual...
PLAZA SAN CARLO
1 Archivo

PLAZA SAN CARLO

La dinastía de Saboya está vinculada a Francia por diversas razones históricas: muchos monumentos y características urbanas de Turín, especialmente de época...
MUSEO ARQUEOLÓGICO
4 Archivo

MUSEO ARQUEOLÓGICO

Aunque puede que te haga gracia, ¡el Museo de Antigüedades es una institución bastante nueva! De hecho, se constituyó hace apenas ochenta años, cuando los objetos...
PALACIO CARIGNANO
2 Archivo

PALACIO CARIGNANO

Construido en sólo seis años para el príncipe Manuel Filiberto, el Palacio Carignano es la obra maestra de Guarino Guarini en cuanto a arquitectura civil. Debes saber que Guarini...
TravelMate App
DESCARGA AHORA
LA APP TRAVELMATE
"Compra tu código de activación, descarga la app de TravelMate y convierte tu smartphone en tu acompañante turístico personal.
Escucha los audios de las maravillas del mundo con TravelMate.
¡QUE TE DIVIERTAS!"