MUSEO EGIPCIO Deir El Medina

2:38

Todavía hoy nos quedamos maravillados ante los grandes edificios, como las pirámides o los complejos de templos, que los antiguos egipcios eran capaces de construir sin la ayuda de la tecnología actual. El mérito, como sabrás, se debe a una organización del trabajo que implicaba durante muchos años a miles de trabajadores, los cuales vivían en las cercanías de los monumentos que tenían que realizar. El Museo Egipcio te permite comprender cómo funcionaba una de estas comunidades gracias a la reconstrucción del pueblo de Deir el-Medina, que se formó específicamente para albergar a los obreros de una necrópolis real y sus familias.

En esta extraordinaria exposición tienes la oportunidad única de explorar todos los aspectos de la cultura y la vida cotidiana de la sociedad egipcia.

La enorme cantidad de material que se encontró en Deir el-Medina se ha dividido en secciones relacionadas con cada uno de los aspectos de la existencia de un trabajador egipcio de la época: la vida en el pueblo, tanto pública como privada; la necrópolis del pueblo y los cultos funerarios locales; y sobre todo, el trabajo en la necrópolis real, que te permite seguir la manera en la que se enseñaban los oficios y se formaba a los artesanos especializados.

Al final de la sala puedes ver la reconstrucción de la capilla funeraria del artesano Maia y su esposa Tamit: la capilla fue descubierta en la necrópolis de Deir el-Medina por la misión arqueológica de Ernesto Schiaparelli. Además del excepcional espectáculo que ofrecen sus pinturas, la capilla ha permitido descubrir que los egipcios realzaban las paredes con ladrillos de barro fresco y paja; ¡piensa cuánto han resistido estos materiales perecederos!, y luego los recubrían con yeso. La pintura al temple se aplicaba en seco y los colores se obtenían a partir de productos minerales y vegetales (ocre para el rojo y el amarillo, carbón para el negro, carbonato de calcio para el blanco, malaquita para el azul y el verde) mezclados con agua y un aglutinante, el caucho de acacia.

La capilla se conserva ahora dentro de una gran vitrina que te permite observar perfectamente las pinturas del interior, visibles desde cada lado.

 

CURIOSIDAD: en el pueblo de Deir el-Medina las mujeres ejercían de dirigentes. Tomaban todas las decisiones organizativas y económicas, y sabían leer y escribir, como puedes ver por los mensajes escritos que enviaban a sus maridos que estaban empleados en los trabajos del Valle de los Reyes.

TravelMate recomienda
Elige la opción que
mejor se adapte a ti
Compra Turin
Desbloquea la app para siempre con todo el contenido de Turin por
€ 8,99
Comprar
Promoción
Desbloquea el contenido de audio de todas las ciudades disponibles por 3 años al precio promocional
€ 19,99
Comprar
Imperdible
TURIN INTRODUCCIÓN
1 Archivo

TURIN INTRODUCCIÓN

También puedes revivir el encanto del pasado en las elegantes cafeterías históricas mientras te tomas un bicerin, un café expreso con chocolate servido en una copita, o...
MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA
1 Archivo

MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA

Empezamos con los entrantes: el más conocido es el vitel tonné, un asado frío de ternera con una salsa de mayonesa y atún. También podrás probar el Albese,...
CATEDRAL
4 Archivo

CATEDRAL

Como ves, el edificio tiene un revestimiento renacentista, ya que ha mantenido casi íntegramente el aspecto que tenía cuando fue construido a finales del siglo XV. Pero piensa que sobre...
MOLE ANTONELLIANA
5 Archivo

MOLE ANTONELLIANA

Al mirar el paisaje de la ciudad es lo primero que se ve: una torre hormigón armado y vigas de acero, con una forma bastante curiosa y que domina el centro de Turín.El arquitecto...
PLAZA CASTELLO
3 Archivo

PLAZA CASTELLO

En esta plaza inmensa, plagada de bellos monumentos y siempre animada, no ves sólo el centro geométrico de Turín: ves también y sobre todo el escenario en el que la ciudad...
MUSEO EGIPCIO
5 Archivo

MUSEO EGIPCIO

Este museo es la segunda colección de arte egipcio más importante del mundo, ¡sólo superada por la de El Cairo!Debes saber que esta colección nació hace casi...
VALENTINO
3 Archivo

VALENTINO

Como habrás comprobado, Turín vive y respira a lo largo del curso del Po. El gran río, el más largo de Italia, es también el eje fundamental del desarrollo de la...
POLO REALE
7 Archivo

POLO REALE

El "Polo Museale" incluye el Palacio Real, la Biblioteca, la Armería Real más la Galería Sabauda, el Museo de Antigüedades, el Palacio Chiablese y también el...
VENARIA REALE
4 Archivo

VENARIA REALE

¿Sabías que algunos de los castillos y palacios de los alrededores de Turín están incluidos en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO? Entre ellos destaca...
BASÍLICA DE SUPERGA
1 Archivo

BASÍLICA DE SUPERGA

La basílica que tienes ante ti es el resultado de un voto: Víctor Amadeo de Saboya prometió que si ganaba la batalla contra los franceses daría las gracias a la Virgen...
GALERÍA SABAUDA
6 Archivo

GALERÍA SABAUDA

El museo que visitarás hoy es el resultado de la pasión por el coleccionismo de la casa de Saboya, enriquecido posteriormente en el siglo XIX mediante donaciones y adquisiciones.Al igual...
PLAZA SAN CARLO
1 Archivo

PLAZA SAN CARLO

La dinastía de Saboya está vinculada a Francia por diversas razones históricas: muchos monumentos y características urbanas de Turín, especialmente de época...
MUSEO ARQUEOLÓGICO
4 Archivo

MUSEO ARQUEOLÓGICO

Aunque puede que te haga gracia, ¡el Museo de Antigüedades es una institución bastante nueva! De hecho, se constituyó hace apenas ochenta años, cuando los objetos...
PALACIO CARIGNANO
2 Archivo

PALACIO CARIGNANO

Construido en sólo seis años para el príncipe Manuel Filiberto, el Palacio Carignano es la obra maestra de Guarino Guarini en cuanto a arquitectura civil. Debes saber que Guarini...
TravelMate App
DESCARGA AHORA
LA APP TRAVELMATE
"Compra tu código de activación, descarga la app de TravelMate y convierte tu smartphone en tu acompañante turístico personal.
Escucha los audios de las maravillas del mundo con TravelMate.
¡QUE TE DIVIERTAS!"