POLO REALE Biblioteca Real Autorretrato Leonardo

2:24

Es probablemente el selfi más famoso de la historia del arte, y lo habrás visto quién sabe cuántas veces, reproducido de mil formas y en todos los materiales posibles: un rostro severo, de amplia frente despejada, las cejas tupidas y fruncidas y una larga barba ondulada, casi como la de un profeta bíblico. Es el Autorretrato de Leonardo da Vinci, que es sin duda el plato fuerte de la Biblioteca Real.

El autorretrato fue realizado con la técnica llamada "sanguina", y debe de datar aproximadamente de 1515, cuando Leonardo tenía 63 años. Probablemente lo dibujó después de trasladarse a Amboise, al servicio del rey Francisco I de Francia. Algunos investigadores mantienen que la obra fue realizada mucho antes, y por tanto no creen que el anciano representado sea el propio Leonardo: pero no hay duda de que este dibujo se corresponde con las facciones tradicionalmente atribuidas al artista por sus contemporáneos, como Rafael.

A su muerte, acaecida en 1519, Leonardo dejó los manuscritos y todos sus dibujos y notas a su amigo y discípulo Francesco Melzi, el cual los volvió a llevar a Italia, a su villa de Vaprio d'Adda, cerca de Bérgamo. Desafortunadamente, los herederos de Melzi reorganizaron y dispersaron la extraordinaria colección: algunos dibujos se encuadernaron para formar los famosos "códices" de Leonardo da Vinci.

No se tienen de nuevo noticias del Autorretrato hasta principios del siglo XIX en Milán, cuando se copia y reproduce en un grabado para un libro. Pero la historia es bastante misteriosa: el dibujo desaparece nuevamente para reaparecer treinta años después en posesión de un coleccionista piamontés, que afirmaba haberlo comprado en Inglaterra o en Francia. Gracias a este coleccionista el dibujo de Leonardo se encuentra hoy en día en Turín: de hecho fue comprado por Carlos Alberto de Saboya, junto con muchos otros dibujos de grandes artistas, y tras pasar por las colecciones de la familia, acabó justo aquí, en la Biblioteca Real.

 

CURIOSIDAD: si por casualidad te preguntas qué es eso de "sanguina", no te preocupes: no tiene nada de macabro o violento, sólo es un dibujo hecho con un lápiz a base de hierro. Por eso las líneas que traza sobre el papel tienen un color rojizo que recuerda a la sangre.

TravelMate recomienda
Elige la opción que
mejor se adapte a ti
Compra Turin
Desbloquea la app para siempre con todo el contenido de Turin por
€ 8,99
Comprar
Promoción
Desbloquea el contenido de audio de todas las ciudades disponibles por 3 años al precio promocional
€ 19,99
Comprar
Imperdible
TURIN INTRODUCCIÓN
1 Archivo

TURIN INTRODUCCIÓN

También puedes revivir el encanto del pasado en las elegantes cafeterías históricas mientras te tomas un bicerin, un café expreso con chocolate servido en una copita, o...
MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA
1 Archivo

MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA

Empezamos con los entrantes: el más conocido es el vitel tonné, un asado frío de ternera con una salsa de mayonesa y atún. También podrás probar el Albese,...
CATEDRAL
4 Archivo

CATEDRAL

Como ves, el edificio tiene un revestimiento renacentista, ya que ha mantenido casi íntegramente el aspecto que tenía cuando fue construido a finales del siglo XV. Pero piensa que sobre...
MOLE ANTONELLIANA
5 Archivo

MOLE ANTONELLIANA

Al mirar el paisaje de la ciudad es lo primero que se ve: una torre hormigón armado y vigas de acero, con una forma bastante curiosa y que domina el centro de Turín.El arquitecto...
PLAZA CASTELLO
3 Archivo

PLAZA CASTELLO

En esta plaza inmensa, plagada de bellos monumentos y siempre animada, no ves sólo el centro geométrico de Turín: ves también y sobre todo el escenario en el que la ciudad...
MUSEO EGIPCIO
5 Archivo

MUSEO EGIPCIO

Este museo es la segunda colección de arte egipcio más importante del mundo, ¡sólo superada por la de El Cairo!Debes saber que esta colección nació hace casi...
VALENTINO
3 Archivo

VALENTINO

Como habrás comprobado, Turín vive y respira a lo largo del curso del Po. El gran río, el más largo de Italia, es también el eje fundamental del desarrollo de la...
POLO REALE
7 Archivo

POLO REALE

El "Polo Museale" incluye el Palacio Real, la Biblioteca, la Armería Real más la Galería Sabauda, el Museo de Antigüedades, el Palacio Chiablese y también el...
VENARIA REALE
4 Archivo

VENARIA REALE

¿Sabías que algunos de los castillos y palacios de los alrededores de Turín están incluidos en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO? Entre ellos destaca...
BASÍLICA DE SUPERGA
1 Archivo

BASÍLICA DE SUPERGA

La basílica que tienes ante ti es el resultado de un voto: Víctor Amadeo de Saboya prometió que si ganaba la batalla contra los franceses daría las gracias a la Virgen...
GALERÍA SABAUDA
6 Archivo

GALERÍA SABAUDA

El museo que visitarás hoy es el resultado de la pasión por el coleccionismo de la casa de Saboya, enriquecido posteriormente en el siglo XIX mediante donaciones y adquisiciones.Al igual...
PLAZA SAN CARLO
1 Archivo

PLAZA SAN CARLO

La dinastía de Saboya está vinculada a Francia por diversas razones históricas: muchos monumentos y características urbanas de Turín, especialmente de época...
MUSEO ARQUEOLÓGICO
4 Archivo

MUSEO ARQUEOLÓGICO

Aunque puede que te haga gracia, ¡el Museo de Antigüedades es una institución bastante nueva! De hecho, se constituyó hace apenas ochenta años, cuando los objetos...
PALACIO CARIGNANO
2 Archivo

PALACIO CARIGNANO

Construido en sólo seis años para el príncipe Manuel Filiberto, el Palacio Carignano es la obra maestra de Guarino Guarini en cuanto a arquitectura civil. Debes saber que Guarini...
TravelMate App
DESCARGA AHORA
LA APP TRAVELMATE
"Compra tu código de activación, descarga la app de TravelMate y convierte tu smartphone en tu acompañante turístico personal.
Escucha los audios de las maravillas del mundo con TravelMate.
¡QUE TE DIVIERTAS!"