HOFBURG Escuela De Equitación

2:33

Debajo del pasaje cubierto de acceso desde la Michaelerplatz, se encuentra la entrada al edificio renacentista de las caballerizas, construido poco después de mediados del siglo XVI y que aún se utiliza para su función original de establo conectado a la corte imperial. Si tienes suerte, desde los nobles arcos del patio verás asomar los hocicos de los caballos.

 

Se trata de los famosos caballos blancos de Lipica, en Eslovenia, que ahora se entrenan en la pequeña ciudad de Piber, en Estiria. Sus espectáculos de acrobacia y destreza, interpretados al ritmo de la música, son una de las imágenes icónicas de Viena.

 

La tradición de importar y criar caballos de espectáculo se remonta a la España del siglo XVI. Por este motivo, la alta escuela de equitación de Viena sigue llamándose «española»: Escuela Española de Equitación de Viena.

 

Un ala entera del Hofburg lleva el nombre de la escuela de equitación y alberga la espléndida Escuela de Equitación de Invierno, construida hacia 1730 por el famoso arquitecto Fischer von Erlach. La grandiosa sala blanca consta de un lujoso vestíbulo barroco de más de 50 metros de largo y unos 20 metros de ancho. Alrededor de la arena central discurre una arcada clásica bajo la cual se disponen las gradas para el público, coronadas por un ático abalaustrado también utilizado por los espectadores. En uno de los lados cortos se encuentra el palco imperial.

 

En verano, los entrenamientos se realizan al aire libre, y un tranquilo patio interior del Hofburg se utiliza como picadero.

 

Para los aficionados, ver una actuación de la Escuela Española es una experiencia inolvidable. Encontrar asiento no es fácil, pero puedes asistir a los entrenamientos matinales, que tienen lugar de lunes a viernes de 10:00 a 12:00; o conformarte con ver pasar tranquilamente a los magníficos caballos por la calle, entre las cuadras y la sala de equitación.

 

Curiosidad: la sala de la Escuela de Equitación de Invierno, utilizada principalmente para espectáculos ecuestres, debido a su tamaño también se utilizó en el pasado para fiestas de la corte, para reuniones del Congreso de Viena, para conciertos e incluso para las reuniones de la Asamblea Constitucional, concedida por Francisco José tras los levantamientos de 1848, que estallaron en varias partes del Imperio austrohúngaro.

TravelMate recomienda
Elige la opción que
mejor se adapte a ti
Compra Viena
Desbloquea la app para siempre con todo el contenido de Viena por
€ 8,99
Comprar
Promoción
Desbloquea el contenido de audio de todas las ciudades disponibles por 3 años al precio promocional
€ 19,99
Comprar
Imperdible
VIENA INTRODUCCIÓN
2 Archivo

VIENA INTRODUCCIÓN

Inicialmente fue un simple campamento militar que, gracias a su ubicación privilegiada en medio de las rutas comerciales del Viejo Continente, gradualmente se convirtió en una...
MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA
1 Archivo

MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA

Podrás degustar estas y otras muchas especialidades en diferentes establecimientos, desde los Spezialitaten Restaurant hasta los Café-Restaurant. En cambio, si visitas la ciudad en...
STEPHANSDOM
3 Archivo

STEPHANSDOM

La catedral se alza en Stephansplatz, una plaza siempre concurrida y animada con un carácter predominantemente moderno, ya que varios edificios son bastante recientes. Toda la zona fue...
HOFBURG
7 Archivo

HOFBURG

Cada nuevo emperador quiso dejar su huella en la construcción, que consta de 18 edificios diferentes, dispuestos en torno a 16 patios, que también incluyen dos iglesias y albergan varias...
PLAZA MARÍA TERESA
1 Archivo

PLAZA MARÍA TERESA

Cuando se convocó el concurso para la construcción de esta avenida en 1858, se presentaron nada menos que 500 despachos de arquitectos diferentes de todas las partes del Imperio...
KUNSTHISTORISCHES MUSEUM
7 Archivo

KUNSTHISTORISCHES MUSEUM

El museo se inauguró en 1891, tras prolongados trabajos de construcción, especialmente en la lujosa decoración. El interior es un derroche de mármoles preciosos y frescos...
BELVEDERE
4 Archivo

BELVEDERE

El Belvedere de Viena lo tiene todo: palacio, villa, jardín... Este conjunto palaciego marca un punto de inflexión en la arquitectura señorial europea del siglo XVIII. Se trataba...
WIENER STAATSOPER
2 Archivo

WIENER STAATSOPER

Aunque actualmente es uno de los teatros de ópera más famosos del mundo, al principio no gozó de la simpatía de los vieneses, quienes, incluso durante su...
SCHONBRUNN
7 Archivo

SCHONBRUNN

Originalmente era un pabellón de caza, que fue adquirido por el emperador Maximiliano II en 1569. Tras ser devastado por los turcos en el segundo asedio de Viena, Leopoldo I decidió...
VOLKSGARTEN
1 Archivo

VOLKSGARTEN

Originalmente se diseñó sobre los restos de las fortificaciones que Napoleón había derribado durante la ocupación de Viena en 1809. Más tarde, a finales del...
PARLAMENTO Y RATHAUS
1 Archivo

PARLAMENTO Y RATHAUS

Está situado a lo largo del Karl Renner Ring, justo enfrente del Volksgarten, en el tramo de avenida que ofrece la imagen más significativa del estilo ecléctico-celebrativo que se...
PRATER
2 Archivo

PRATER

El nombre «Prater» se refiere generalmente al famoso parque temático conocido como Wurstelprater, dominado por uno de los símbolos más conocidos de la capital...
SECESIÓN
1 Archivo

SECESIÓN

A finales del siglo XIX, Viena competía con París por el título de capital de la cultura y la investigación. Sin embargo, un grupo de jóvenes artistas...
KARLSKIRCHE
1 Archivo

KARLSKIRCHE

Tras evitar el peligro del asedio turco en 1683, y gracias a las exitosas campañas militares lideradas por el príncipe Eugenio de Saboya, Viena reafirmó su papel histórico...
ALBERTINA
1 Archivo

ALBERTINA

Construido sobre un promontorio de las murallas de la ciudad, el palacio de la Albertina se encuentra en el extremo opuesto del Hofburg, el palacio imperial. Gracias a su ubicación elevada y al...
MUSEUMSQUARTIER
2 Archivo

MUSEUMSQUARTIER

Entre 1998 y 2001, las antiguas caballerizas imperiales, ya antes utilizadas como recinto de exposiciones, se transformaron en un gran espacio expositivo dedicado al arte de los siglos XX y XXI. Este...
TravelMate App
DESCARGA AHORA
LA APP TRAVELMATE
"Compra tu código de activación, descarga la app de TravelMate y convierte tu smartphone en tu acompañante turístico personal.
Escucha los audios de las maravillas del mundo con TravelMate.
¡QUE TE DIVIERTAS!"