HOFBURG Michaelerplatz

2:39

La fachada principal del Hofburg es un llamativo y espectacular conjunto arquitectónico y decorativo diseñado en los últimos años del siglo XIX en un exuberante estilo neobarroco.

Al igual que el telón de fondo de un teatro, la fachada, rematada por una cúpula, está dispuesta en semicírculo para abrazar todo un lado de la animada Michaelerplatz, es decir, la Plaza de San Miguel. En los extremos de la fachada se ven dos fuentes repletas de estatuas que representan «el dominio sobre la tierra y el mar» del Imperio de los Habsburgo.

La plaza, en cuyo subsuelo se hallaron restos arqueológicos de la antigua Vindobona, la Viena de los romanos, debe su nombre a la histórica Iglesia de San Miguel, de origen medieval. Aunque la iglesia ha sufrido numerosas modificaciones a lo largo del tiempo, aún conserva algunas partes románicas y góticas en su interior, destacadas por recientes restauraciones. Bajo la iglesia se encuentran las salas subterráneas que componen el Michaelergruft (cripta de San Miguel), utilizadas entre los siglos XVI y XVIII como lugar de enterramiento de aristócratas y figuras de la corte imperial.

En el paisaje urbano de la plaza predomina el estilo ecléctico y monumental tan apreciado por el emperador Francisco José, con grandiosos edificios ricos en decoración y lugares de encuentro históricos, como el Café Griensteidl, frecuentado por escritores e intelectuales a finales del siglo XIX y principios del XX.

Una famosa excepción es la Looshaus. Es uno de los edificios privados más famosos y controvertidos de la ciudad, construido en 1910 por Adolf Loos como edificio comercial y polivalente, convertido más tarde en banco. Su estructura es lineal, funcional y muy sencilla, creando un gran contraste con el pomposo estilo ecléctico que lo rodea. Se dice que al emperador no le gustaba nada aquella «casa sin cejas», como solía llamarla.

Para acallar la acalorada polémica sobre la escandalosa falta de decoración en comparación con la fachada ricamente decorada del palacio imperial, recurrieron a un recurso sencillo pero eficaz: ¡macetas de geranios colocadas fuera de las ventanas!

 

 

Curiosidad: el interior del Convento de San Miguel alberga un curioso museo: el Time Travel Vienna. Se trata de un itinerario multimedia que, a través de sugerentes efectos interactivos, permite realizar un viaje a lo largo de dos milenios de historia de la ciudad en menos de una hora, explorando aspectos como la música, los monumentos y los personajes históricos.

 

 

TravelMate recomienda
Elige la opción que
mejor se adapte a ti
Compra Viena
Desbloquea la app para siempre con todo el contenido de Viena por
€ 8,99
Comprar
Promoción
Desbloquea el contenido de audio de todas las ciudades disponibles por 3 años al precio promocional
€ 19,99
Comprar
Imperdible
VIENA INTRODUCCIÓN
2 Archivo

VIENA INTRODUCCIÓN

Inicialmente fue un simple campamento militar que, gracias a su ubicación privilegiada en medio de las rutas comerciales del Viejo Continente, gradualmente se convirtió en una...
MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA
1 Archivo

MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA

Podrás degustar estas y otras muchas especialidades en diferentes establecimientos, desde los Spezialitaten Restaurant hasta los Café-Restaurant. En cambio, si visitas la ciudad en...
STEPHANSDOM
3 Archivo

STEPHANSDOM

La catedral se alza en Stephansplatz, una plaza siempre concurrida y animada con un carácter predominantemente moderno, ya que varios edificios son bastante recientes. Toda la zona fue...
HOFBURG
7 Archivo

HOFBURG

Cada nuevo emperador quiso dejar su huella en la construcción, que consta de 18 edificios diferentes, dispuestos en torno a 16 patios, que también incluyen dos iglesias y albergan varias...
PLAZA MARÍA TERESA
1 Archivo

PLAZA MARÍA TERESA

Cuando se convocó el concurso para la construcción de esta avenida en 1858, se presentaron nada menos que 500 despachos de arquitectos diferentes de todas las partes del Imperio...
KUNSTHISTORISCHES MUSEUM
7 Archivo

KUNSTHISTORISCHES MUSEUM

El museo se inauguró en 1891, tras prolongados trabajos de construcción, especialmente en la lujosa decoración. El interior es un derroche de mármoles preciosos y frescos...
BELVEDERE
4 Archivo

BELVEDERE

El Belvedere de Viena lo tiene todo: palacio, villa, jardín... Este conjunto palaciego marca un punto de inflexión en la arquitectura señorial europea del siglo XVIII. Se trataba...
WIENER STAATSOPER
2 Archivo

WIENER STAATSOPER

Aunque actualmente es uno de los teatros de ópera más famosos del mundo, al principio no gozó de la simpatía de los vieneses, quienes, incluso durante su...
SCHONBRUNN
7 Archivo

SCHONBRUNN

Originalmente era un pabellón de caza, que fue adquirido por el emperador Maximiliano II en 1569. Tras ser devastado por los turcos en el segundo asedio de Viena, Leopoldo I decidió...
VOLKSGARTEN
1 Archivo

VOLKSGARTEN

Originalmente se diseñó sobre los restos de las fortificaciones que Napoleón había derribado durante la ocupación de Viena en 1809. Más tarde, a finales del...
PARLAMENTO Y RATHAUS
1 Archivo

PARLAMENTO Y RATHAUS

Está situado a lo largo del Karl Renner Ring, justo enfrente del Volksgarten, en el tramo de avenida que ofrece la imagen más significativa del estilo ecléctico-celebrativo que se...
PRATER
2 Archivo

PRATER

El nombre «Prater» se refiere generalmente al famoso parque temático conocido como Wurstelprater, dominado por uno de los símbolos más conocidos de la capital...
SECESIÓN
1 Archivo

SECESIÓN

A finales del siglo XIX, Viena competía con París por el título de capital de la cultura y la investigación. Sin embargo, un grupo de jóvenes artistas...
KARLSKIRCHE
1 Archivo

KARLSKIRCHE

Tras evitar el peligro del asedio turco en 1683, y gracias a las exitosas campañas militares lideradas por el príncipe Eugenio de Saboya, Viena reafirmó su papel histórico...
ALBERTINA
1 Archivo

ALBERTINA

Construido sobre un promontorio de las murallas de la ciudad, el palacio de la Albertina se encuentra en el extremo opuesto del Hofburg, el palacio imperial. Gracias a su ubicación elevada y al...
MUSEUMSQUARTIER
2 Archivo

MUSEUMSQUARTIER

Entre 1998 y 2001, las antiguas caballerizas imperiales, ya antes utilizadas como recinto de exposiciones, se transformaron en un gran espacio expositivo dedicado al arte de los siglos XX y XXI. Este...
TravelMate App
DESCARGA AHORA
LA APP TRAVELMATE
"Compra tu código de activación, descarga la app de TravelMate y convierte tu smartphone en tu acompañante turístico personal.
Escucha los audios de las maravillas del mundo con TravelMate.
¡QUE TE DIVIERTAS!"