STEPHANSDOM Exterior

3:14

La Catedral de San Esteban, ejemplo característico del arte gótico, fue fundada por el emperador Rodolfo IV en 1359. Sin embargo, si observas el exterior, podrás reconocer importantes vestigios de edificios anteriores incorporados a la construcción. Ejemplo de ello son las dos torrecillas románicas y puntiagudas que cierran la estrecha fachada, llamadas «torres paganas».

La entrada principal es la «Puerta de los Gigantes», situada en el centro de la fachada y decorada con esculturas del siglo XIII.

Sin embargo, antes de entrar, te sugiero que recorras todo el exterior.

El elemento más inconfundible es el tejado inclinado, cubierto con unas 250 000 tejas esmaltadas de colores, que componen vivos motivos ornamentales geométricos y escudos de armas de los Habsburgo. El tejado original fue destruido durante los bombardeos y el que ves actualmente es el resultado de una cuidadosa restauración finalizada en 1957.

Girando en el sentido de las agujas del reloj, tras el pórtico gótico reservado a la entrada del obispo, a mitad del lado izquierdo, se encuentra la imponente Torre del Águila. Su construcción, iniciada en 1450, se detuvo a los 68 metros de altura, en contra del plan original.

Si caminas junto a la torre, podrás observar varias esculturas. Entre ellas destaca un llamativo púlpito del siglo XV, situado cerca de la entrada a las Catacumbas y coronado por una gran escultura barroca, desde el que San Juan de Capestrano solía dar sermones al aire libre a grandes multitudes.

Continuando el recorrido, encontrarás una hornacina que alberga la imagen de un Cristo de aspecto doliente, llamado popularmente «el Cristo del dolor de muelas».

Ahora, pon el audio en pausa y vuelve a reproducirlo cuando llegues al lado dominado por la aguja de la Torre Steffl.

La torre, construida a lo largo de aproximadamente setenta años, desde 1359, alcanza una altura de 137 metros. Se trata de una espléndida construcción gótica, cubierta de pináculos y adornos, cuyo interior alberga una larguísima escalera de caracol de 343 peldaños, perfecta para llegar a uno de los lugares más pintorescos de la ciudad.

 

Curiosidad: en el interior de la Torre del Águila se encuentra la campana más grande de la catedral y una de las mayores de Europa, con un peso de unas veinte toneladas. Apodada «Pummerin», se fabricó en 1711 con el bronce de los cañones abandonados por los turcos al final del asedio de Viena en 1683. Durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial se cayó de la torre, pero fue reparada y reubicada en 1957. Su nuevo repique marcó simbólicamente el final de la restauración de la catedral y la «resurrección» de toda Viena.

 

TravelMate recomienda
Elige la opción
que más te convenga
Compra Viena
Desbloquea la app para siempre con todo el contenido de Viena por
€ 8,99
Comprar
Promoción
Desbloquea el contenido de audio de todas las ciudades disponibles por 3 años al precio promocional
€ 19,99
Comprar
Da non perdere
VIENA INTRODUCCIÓN
2 Archivo

VIENA INTRODUCCIÓN

Inicialmente fue un simple campamento militar que, gracias a su ubicación privilegiada en medio de las rutas comerciales del Viejo Continente, gradualmente se convirtió en una...
MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA
1 Archivo

MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA

Podrás degustar estas y otras muchas especialidades en diferentes establecimientos, desde los Spezialitaten Restaurant hasta los Café-Restaurant. En cambio, si visitas la ciudad en...
STEPHANSDOM
3 Archivo

STEPHANSDOM

La catedral se alza en Stephansplatz, una plaza siempre concurrida y animada con un carácter predominantemente moderno, ya que varios edificios son bastante recientes. Toda la zona fue...
HOFBURG
7 Archivo

HOFBURG

Cada nuevo emperador quiso dejar su huella en la construcción, que consta de 18 edificios diferentes, dispuestos en torno a 16 patios, que también incluyen dos iglesias y albergan varias...
PLAZA MARÍA TERESA
1 Archivo

PLAZA MARÍA TERESA

Cuando se convocó el concurso para la construcción de esta avenida en 1858, se presentaron nada menos que 500 despachos de arquitectos diferentes de todas las partes del Imperio...
KUNSTHISTORISCHES MUSEUM
7 Archivo

KUNSTHISTORISCHES MUSEUM

El museo se inauguró en 1891, tras prolongados trabajos de construcción, especialmente en la lujosa decoración. El interior es un derroche de mármoles preciosos y frescos...
BELVEDERE
4 Archivo

BELVEDERE

El Belvedere de Viena lo tiene todo: palacio, villa, jardín... Este conjunto palaciego marca un punto de inflexión en la arquitectura señorial europea del siglo XVIII. Se trataba...
WIENER STAATSOPER
2 Archivo

WIENER STAATSOPER

Aunque actualmente es uno de los teatros de ópera más famosos del mundo, al principio no gozó de la simpatía de los vieneses, quienes, incluso durante su...
SCHONBRUNN
7 Archivo

SCHONBRUNN

Originalmente era un pabellón de caza, que fue adquirido por el emperador Maximiliano II en 1569. Tras ser devastado por los turcos en el segundo asedio de Viena, Leopoldo I decidió...
VOLKSGARTEN
1 Archivo

VOLKSGARTEN

Originalmente se diseñó sobre los restos de las fortificaciones que Napoleón había derribado durante la ocupación de Viena en 1809. Más tarde, a finales del...
PARLAMENTO Y RATHAUS
1 Archivo

PARLAMENTO Y RATHAUS

Está situado a lo largo del Karl Renner Ring, justo enfrente del Volksgarten, en el tramo de avenida que ofrece la imagen más significativa del estilo ecléctico-celebrativo que se...
PRATER
2 Archivo

PRATER

El nombre «Prater» se refiere generalmente al famoso parque temático conocido como Wurstelprater, dominado por uno de los símbolos más conocidos de la capital...
SECESIÓN
1 Archivo

SECESIÓN

A finales del siglo XIX, Viena competía con París por el título de capital de la cultura y la investigación. Sin embargo, un grupo de jóvenes artistas...
KARLSKIRCHE
1 Archivo

KARLSKIRCHE

Tras evitar el peligro del asedio turco en 1683, y gracias a las exitosas campañas militares lideradas por el príncipe Eugenio de Saboya, Viena reafirmó su papel histórico...
ALBERTINA
1 Archivo

ALBERTINA

Construido sobre un promontorio de las murallas de la ciudad, el palacio de la Albertina se encuentra en el extremo opuesto del Hofburg, el palacio imperial. Gracias a su ubicación elevada y al...
MUSEUMSQUARTIER
2 Archivo

MUSEUMSQUARTIER

Entre 1998 y 2001, las antiguas caballerizas imperiales, ya antes utilizadas como recinto de exposiciones, se transformaron en un gran espacio expositivo dedicado al arte de los siglos XX y XXI. Este...
TravelMate App
DESCARGA AHORA
LA APP TRAVELMATE
"Compra tu código de activación, descarga la app de TravelMate y convierte tu smartphone en tu acompañante turístico personal.
Escucha los audios de las maravillas del mundo con TravelMate.
¡QUE TE DIVIERTAS!"