PALACIO DEL AYUNTAMIENTO Y PLAZA DEL AYUNTAMIENTO Presentación

3:31

El Palacio del Ayuntamiento, Palazzo Comunale por su nombre en italiano, se construyó en el siglo XIII, utilizando las murallas del segundo círculo defensivo como muro de carga. El edificio actual incorpora los dos palacios que en su día fueron de los Priores y del Podestà, el primer magistrado de la ciudad, y es el resultado de varias ampliaciones. La parte más antigua es la adyacente a la iglesia de Santa Maria del Suffragio, cuyo campanario pertenecía originalmente al palacio municipal.

Se accedía al palacio a través de la larga escalera exterior que se puede ver adosada a la fachada sur, que conduce a la elegante logia. A esta parte se añadió, a finales del siglo XV, el palacio del Podestà.

Desafortunadamente, las ventanas tríforas originales de ambas fachadas fueron destruidas en el siglo XVI y reemplazadas por ventanas más cuadradas, cuando el arquitecto Donato Bramante diseñó el nuevo y gran campanario.

El salón del palacio, al que se accede desde la escalera exterior, se pintó con frescos de Camillo Donati y Giulio Giusti en 1629 para ilustrar el origen mitológico de Corneto, que habría sido fundado por Córito, antepasado del constructor de Troya. El árbol genealógico pintado, que empieza por Eneas, representa a todos los reyes de Alba Longa hasta el nacimiento de Roma. Otras escenas narran la masacre de los ciudadanos de Corneto por las tropas de Federico II, la huida de Eugenio IV de Roma y su regreso escoltado por el cardenal Giovanni Vitelleschi y el Senado romano decretando la construcción de una estatua ecuestre de Vitelleschi.

En la sala del consejo, en cambio, hay tres pinturas del maestro chileno del siglo XX Sebastián Matta, que vivió en Tarquinia durante mucho tiempo, y un fresco extraído de la pared que data de la primera mitad del siglo XV y que representa La Crucifixión con la Virgen y San Juan, atribuido al pintor Antonio Zacchi, conocido como «el Balletta».

 

Ahora, pon el audio en pausa, termina tu visita al Palacio del Ayuntamiento y vuelve a reproducirlo cuando salgas a la plaza.

 

Contempla también esta espléndida e interesante plaza.

La fuente central de 1725, de estilo barroco, fue diseñada por Filippo Barigioni, autor del obelisco de la fuente situada frente al Panteón de Roma, y realizada por el escultor Francesco Pincellotti, que trabajó en la famosísima Fontana di Trevi.

Alineada con el Palacio del Ayuntamiento, se encuentra la iglesia de Santa Maria del Suffragio, de aspecto barroco, construida en 1759. El interior, de planta central, tiene tres altares. Los dos laterales están adornados con pinturas que representan respectivamente el Milagro de San Isidro, de Gioacchino Paver, y San Francisco de Paula y otros santos, de Teodoro Rusca. Delante de esta se encuentra la iglesia de San Leonardo o dell’Addolorata, del siglo XVIII, obra del arquitecto Gian Domenico Navone. La iglesia es de planta central y alberga cuatro profundas capillas. La iglesia tiene un elegante interior barroco que recuerda al estilo arquitectónico de Francesco Borromini, uno de los arquitectos más importantes del siglo XVII.

 

 

 

TravelMate recomienda
Elige la opción que
mejor se adapte a ti
Compra Tarquinia (SPONSORED)
Desbloquea la app para siempre con todo el contenido de Tarquinia (SPONSORED) por
€ 0,00
Comprar
Promoción
Desbloquea el contenido de audio de todas las ciudades disponibles por 3 años al precio promocional
€ 19,99
Comprar
Imperdible
TARQUINIA
1 Archivo

TARQUINIA

Hasta 1922, Tarquinia se llamaba Corneto, nombre que se le dio en época medieval, cuando comenzó a desarrollarse en torno a los «turris de Corgnito», un antiguo asentamiento...
MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA
1 Archivo

MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA

Los platos típicos están fuertemente vinculados a los productos locales, como el aceite de oliva, las hortalizas, las carnes, los embutidos y los vinos con denominación de origen...
IGLESIA DE SANTA MARIA IN CASTELLO
1 Archivo

IGLESIA DE SANTA MARIA IN CASTELLO

Al pasear por Tarquinia, descubrirás que aún quedan unas cuantas. La iglesia está adornada con algunos detalles que te invito a observar con atención, como el portal...
MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL
1 Archivo

MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL

El edificio, que reutiliza estructuras medievales, combina formas góticas tardías y renacentistas de tipo florentino, claramente visibles en la fachada. El espléndido patio...
PALACIO DEL AYUNTAMIENTO Y PLAZA DEL AYUNTAMIENTO
1 Archivo

PALACIO DEL AYUNTAMIENTO Y PLAZA DEL AYUNTAMIENTO

Se accedía al palacio a través de la larga escalera exterior que se puede ver adosada a la fachada sur, que conduce a la elegante logia. A esta parte se añadió, a finales...
IGLESIA DE SAN PANCRAZIO
1 Archivo

IGLESIA DE SAN PANCRAZIO

Hoy desconsagrada y reconvertida en sede de exposiciones y eventos, en el pasado jugó un papel muy importante a nivel social, ya que aquí se celebraban las principales ceremonias...
PALAZZETTO DI SANTO SPIRITO
1 Archivo

PALAZZETTO DI SANTO SPIRITO

Al igual que el Palazzo Vitelleschi, sede del Museo Arqueológico Nacional de Tarquinia, este edificio también ofrece una mezcla de elementos tardogóticos y renacentistas....
VIA SAN GIACOMO E IGLESIA DE SAN MARTINO
1 Archivo

VIA SAN GIACOMO E IGLESIA DE SAN MARTINO

Te sugiero que empieces tu visita desde la iglesia dedicada a Santiago, San Giacomo, que se encuentra al final del acantilado que domina el valle del río Marta. La vista que se puede disfrutar...
CATEDRAL
1 Archivo

CATEDRAL

En 1435, el Papa Eugenio IV la elevó al rango de catedral y la eligió sede episcopal de Corneto. El obispo era Bartolomeo Vitelleschi, sobrino del poderoso cardenal Giovanni. Su aspecto...
IGLESIA DE SAN FRANCISCO
1 Archivo

IGLESIA DE SAN FRANCISCO

La parte central es más alta con respecto a las dos laterales. Adyacente a la iglesia se encuentra el convento de San Francisco, que por desgracia no está abierto al público. De...
IGLESIA DE SAN JUAN DE JERUSALÉN Y MUSEO DIOCESANO
1 Archivo

IGLESIA DE SAN JUAN DE JERUSALÉN Y MUSEO DIOCESANO

Su fachada, de principios del siglo XIII, se caracteriza por un portal central, rematado por un arco, y por dos puertas laterales. Si observas el portal de la izquierda, podrás ver que el...
TravelMate App
DESCARGA AHORA
LA APP TRAVELMATE
"Compra tu código de activación, descarga la app de TravelMate y convierte tu smartphone en tu acompañante turístico personal.
Escucha los audios de las maravillas del mundo con TravelMate.
¡QUE TE DIVIERTAS!"