HOFBURG Josefsplatz E Iglesia De Los Agustinos

2:58

Josefsplatz, la plaza dedicada al emperador José, es una de las más bonitas de Viena, por la sofisticada elegancia de todos los edificios que la rodean, caracterizados por la noble arquitectura del siglo XVIII. Los imponentes volúmenes del Hofburg contrastan aquí con algunos palacios históricos de la aristocracia, formando un cuadro arquitectónicamente armonioso.

El edificio más importante es la Biblioteca Nacional, que alberga varios tesoros de libros manuscritos e impresos, expuestos en rotación en las vitrinas del Salón de Honor, una de las salas más emocionantes de la ciudad. Diseñado por los arquitectos Fischer von Erlach, padre e hijo, es una espectacular obra maestra del barroco vienés. Con casi 80 metros de largo, alberga unos 200 000 volúmenes en sus estanterías, mientras que en el techo se extiende el espectacular fresco de Daniel Gran que representa la gloria del emperador Carlos VI, quien encargó la biblioteca.

En el lado izquierdo de la Josefsplatz se encuentra la antigua Iglesia de los Agustinos, construida en el siglo XIV e incorporada al Hofburg, de modo que se convirtió en la iglesia favorita para bodas y ceremonias imperiales. En su interior, en la capilla de San Loreto, hay una cripta donde se conservan las urnas con los corazones de 54 miembros de la familia de los Habsburgo, la llamada Cripta de los Corazones. Los cuerpos, sin embargo, están enterrados en la Cripta Imperial bajo la Iglesia de los Capuchinos.

 

Ahora, pon el audio en pausa y entra en la iglesia. Vuelve a reproducir el audio cuando llegues a un monumento piramidal de seis metros de altura situado en el lado derecho.

 

Es la tumba más famosa de la iglesia, una obra maestra de Antonio Canova, encargada en agosto de 1798 por el príncipe Alberto de Sajonia para conmemorar a su esposa María Cristina. El príncipe Alberto deseaba conmemorar las actividades caritativas y asistenciales de su difunta esposa, por lo que pidió a Canova que creara varias escenas: la Beneficencia conduciendo a una niña y a un anciano ciego a la tumba; la Virtud portando el recipiente con las cenizas de la difunta; la Felicidad sosteniendo un medallón-retrato, rodeado de una serpiente que se muerde la cola, símbolo de la eternidad. Canova tardó casi siete años en realizar la obra.

 

Curiosidad: la Biblioteca Nacional conserva una reliquia muy preciada: la Tabula Peutingeriana. Se trata de un manuscrito del siglo XIII que reproduce fielmente un mapa de la red de carreteras del Imperio romano, un documento único e indispensable para conocer la geografía antigua.

TravelMate recomienda
Elige la opción que
mejor se adapte a ti
Compra Viena
Desbloquea la app para siempre con todo el contenido de Viena por
€ 8,99
Comprar
Promoción
Desbloquea el contenido de audio de todas las ciudades disponibles por 3 años al precio promocional
€ 19,99
Comprar
Imperdible
VIENA INTRODUCCIÓN
2 Archivo

VIENA INTRODUCCIÓN

Inicialmente fue un simple campamento militar que, gracias a su ubicación privilegiada en medio de las rutas comerciales del Viejo Continente, gradualmente se convirtió en una...
MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA
1 Archivo

MARAVILLAS DE LA GASTRONOMÍA

Podrás degustar estas y otras muchas especialidades en diferentes establecimientos, desde los Spezialitaten Restaurant hasta los Café-Restaurant. En cambio, si visitas la ciudad en...
STEPHANSDOM
3 Archivo

STEPHANSDOM

La catedral se alza en Stephansplatz, una plaza siempre concurrida y animada con un carácter predominantemente moderno, ya que varios edificios son bastante recientes. Toda la zona fue...
HOFBURG
7 Archivo

HOFBURG

Cada nuevo emperador quiso dejar su huella en la construcción, que consta de 18 edificios diferentes, dispuestos en torno a 16 patios, que también incluyen dos iglesias y albergan varias...
PLAZA MARÍA TERESA
1 Archivo

PLAZA MARÍA TERESA

Cuando se convocó el concurso para la construcción de esta avenida en 1858, se presentaron nada menos que 500 despachos de arquitectos diferentes de todas las partes del Imperio...
KUNSTHISTORISCHES MUSEUM
7 Archivo

KUNSTHISTORISCHES MUSEUM

El museo se inauguró en 1891, tras prolongados trabajos de construcción, especialmente en la lujosa decoración. El interior es un derroche de mármoles preciosos y frescos...
BELVEDERE
4 Archivo

BELVEDERE

El Belvedere de Viena lo tiene todo: palacio, villa, jardín... Este conjunto palaciego marca un punto de inflexión en la arquitectura señorial europea del siglo XVIII. Se trataba...
WIENER STAATSOPER
2 Archivo

WIENER STAATSOPER

Aunque actualmente es uno de los teatros de ópera más famosos del mundo, al principio no gozó de la simpatía de los vieneses, quienes, incluso durante su...
SCHONBRUNN
7 Archivo

SCHONBRUNN

Originalmente era un pabellón de caza, que fue adquirido por el emperador Maximiliano II en 1569. Tras ser devastado por los turcos en el segundo asedio de Viena, Leopoldo I decidió...
VOLKSGARTEN
1 Archivo

VOLKSGARTEN

Originalmente se diseñó sobre los restos de las fortificaciones que Napoleón había derribado durante la ocupación de Viena en 1809. Más tarde, a finales del...
PARLAMENTO Y RATHAUS
1 Archivo

PARLAMENTO Y RATHAUS

Está situado a lo largo del Karl Renner Ring, justo enfrente del Volksgarten, en el tramo de avenida que ofrece la imagen más significativa del estilo ecléctico-celebrativo que se...
PRATER
2 Archivo

PRATER

El nombre «Prater» se refiere generalmente al famoso parque temático conocido como Wurstelprater, dominado por uno de los símbolos más conocidos de la capital...
SECESIÓN
1 Archivo

SECESIÓN

A finales del siglo XIX, Viena competía con París por el título de capital de la cultura y la investigación. Sin embargo, un grupo de jóvenes artistas...
KARLSKIRCHE
1 Archivo

KARLSKIRCHE

Tras evitar el peligro del asedio turco en 1683, y gracias a las exitosas campañas militares lideradas por el príncipe Eugenio de Saboya, Viena reafirmó su papel histórico...
ALBERTINA
1 Archivo

ALBERTINA

Construido sobre un promontorio de las murallas de la ciudad, el palacio de la Albertina se encuentra en el extremo opuesto del Hofburg, el palacio imperial. Gracias a su ubicación elevada y al...
MUSEUMSQUARTIER
2 Archivo

MUSEUMSQUARTIER

Entre 1998 y 2001, las antiguas caballerizas imperiales, ya antes utilizadas como recinto de exposiciones, se transformaron en un gran espacio expositivo dedicado al arte de los siglos XX y XXI. Este...
TravelMate App
DESCARGA AHORA
LA APP TRAVELMATE
"Compra tu código de activación, descarga la app de TravelMate y convierte tu smartphone en tu acompañante turístico personal.
Escucha los audios de las maravillas del mundo con TravelMate.
¡QUE TE DIVIERTAS!"